Llamada de Chtulhu: Medio millón de almas, tan sólo (VII)


logo

10/11/2019. Leo (Guardian), Sento (Tyler), JC (Eleanor), Juan (Ren), Scott (Charly)


9 de febrero de 1922

Ya por la noche, degustando unas copas en el hotel (nada de whisky por supuesto), nos percatamos de la cantidad de información que habíamos ido recopilando y de lo poco que la habíamos analizado, como por ejemplo el caso de Booker.

Bocker, al que ya habíamos decidido dejar de llamar así y pasar a llamarlo Cade, estábamos casi seguros se trataba del hijo de Cade ya que era idéntico al grabado que nos enseñó McTavis de él, seguramente al ser curado por los Siraook se convirtió en un ser inmortal. No creíamos que se tratara del padre, ya que este dijo que lo que los hijos le devolvieron no era su hijo y además cerró la cueva de la madre, por lo que era raro que colaborara en la fabricación y distribución del whisky o en los sacrificios del cine.

Aún no éramos capaces de entender por qué unas veces era joven y otras viejo, de lo que sí estábamos seguros era de que se trataba de la misma persona.

Gracias al análisis de las fechas y textos de las notas, teníamos clara otra cosa más, había alguien que viajaba atrás y adelante en el tiempo, posiblemente Cade, y no necesariamente solo.

También teníamos la sospecha de dos corrientes dentro de la “organización” a la que nos enfrentábamos, una puede que dirigida por Aesir y otra por Fernando Díaz, aunque no estaba muy claro. Teníamos más dudas que certezas, pero al día siguiente intentaríamos despejar algunas buscando información por la isla.

10 de febrero de 1922

Durante el desayuno decidimos dividirnos para buscar información sobre Joe Sugar y Aesir, por un lado se irían Ren y Charly con Esmeralda al puerto, mientras, Eleanor y Tyler se irían con Barreiro al periódico local y al Ayuntamiento.

En el Ayuntamiento nos recibió el Condestable, un representante de Portugal que dirige la isla, al comentarle lo sorprendente que resultaba una isla de ese tamaño con un proyecto tan impresionante como esa presa el Contestable les contó que la empresa la construían para evitar los problemas de salubridad que llevaban tiempo arrastrando en la isla, era un proyecto en el que colaboraba una empresa noruega, Aesir, con un filántropo local, el gran Joe Sugar, quien aportaba gran parte del capital necesario, así como la mano de obra trabajadora. Era un proyecto con el que llevaban unos 30 años, pero los tres últimos se había acelerado de tal manera que habían tomado muchos riesgos y había muerto mucha agente. Es extraña esa obsesión con su inauguración antes de Semana Santa.

Otra cosa que tenía intrigado al Condestable era el enfrentamiento entre Joe Sugar y Aesir, la construcción de la presa podía hundir el almacén que Joe Sugar tenía allí, lo que estaba generando problemas con la finalización y relleno de la presa. Parecía mentira que treinta años de proyecto y nadie se hubiera dado cuenta hasta entonces.

Antes de abandonar la residencia del Condestable y dirigirnos a la sede del periódico local, la natural simpatía de Eleanor obtuvo una invitación para la cena de gala el día de la inauguración de la presa, el Condestable debió ver algo que los demás no éramos capaces.

En el periódico local estaban excitados con la construcción de la presa, estaban convencidos de que los introduciría en el comercio internacional, o ese se comentaba ¡decían que incluso podía que algún día produjera electricidad! aunque claro para eso habría que llenarla. Tras un par de chascarrillos con el redactor jefe, Eleanor y Tyler volvieron al hotel a esperar a Ren y Charly para contarles todas las novedades.

Mientras todo esto sucedía, Esmeralda llevó a Ren y Charly al puerto, donde ya Charly empezaba a sentirse como pez en el agua, los posibles negocios le llegaban sin solicitarlos y junto a ellos la información que buscábamos, el enfrentamiento entre Aesir y Joe era una patraña, todos los días cenaban juntos en la mansión de Joe.
Poco más pudieron averiguar en el puerto y aún era temprano, así que decidieron ir a pegar un vistazo a la presa. Esmeralda les consiguió un carro y los llevó hasta allí, según Charly la presa era incluso más grande que la de las cataratas del Niágara. Curiosamente a lo que todos comentaban, la presa estaba finalizada y llena.

presa-santo-tome

Ren observó detenidamente la presa, algo había que le llama la atención, una parte estaba sujeta con unos andamiajes que entraban dentro de la normalidad, pero la otra parte tenía unos nervios de sujeción tan potentes que podrían servir para hacer otra presa, era raro, tan raro como el trozo de montaña que habían derruido, sin necesidad, para poner las casetas de los obreros, incluso habían generado un desnivel en el terreno. Estas dos anormalidades juntas hacían que si algún día la presa se viniera abajo el nervio tan grande, el trozo faltante de montaña y el desnivel del terreno, provocarían que el agua se dirigiera directamente a Santo Tomé, difícilmente alguien podría salvarse.

Las noticias no permitían aplazamientos, tenían que volver al hotel y poner al día a sus compañeros, así que sin demora se dirigieron al hotel. Allí pagaron a Esmeralda, quien también exigió parte de su paga a Barreiro, por lo visto era una especie de asalariado suyo o tenía algún tipo de “pago de protección” o “impuesto revolucionario”.

Rápidamente todos se pusieron al día, la presa estaba llena, puede que el whisky ya no pudiera ser destruido, igual estaba bajo del agua, pero… ¿ese whisky era como las aguas de Aguasnegras? Pidieron una botella y unas aceitunas, las aceitunas no le gustaron a los filamentos plateados porque no aparecieron, luego introdujeron un gusano vivo con el mismo resultado, más o menos, porque la euforia etílica del gusano se convirtió en drama cuando se dio cuenta de que se estaba ahogando.

Teníamos que conseguir más información, así que comimos en el hotel, junto con el Condestable que allí estaba, y rápidamente partimos en un carro hacia la presa con Esmeralda.

El carro pasó el cementerio, subió al hospital y se adentró al interior de la isla. Cuando nos encontrábamos cerca de la presa, en la zona con agua en movimiento, Tyler se puso a temblar, parecía tener miedo a algo.

Al lado del extraño nervio reforzado que parecía otra presa había un cartel de Baker’s Cocoa, y tras el cartel se extendían multitud de barracones, seguramente decenas de miles de esclavos se encontraban allí.

campo-esclavos

Entre temblores y ante la visión de los barracones Tyler tuvo una iluminación, según los libros que habían podido ojear, el poder era inherente a las personas y si algo quedaba claro era que esos hechizos y esa forma de viajar por el tiempo y el espacio era extremadamente cara, ningún humano tenía energía para hacerlo. Había maneras de usar la energía de terceros pero tenía que ser donada ¿era posible que estuvieran acumulando el poder de las personas? Era imposible, tenía que ser donado, pero sin embargo parecía que pensaban obtener poder de la muerte de los esclavos y de los habitantes de Santo Tomé pero ¿cómo pensaban hacerlo sin su consentimiento?

Por el momento teníamos que centrarnos en lo que éramos capaces de controlar, no sabíamos cómo obtener poder sin consentimiento, pero si podíamos tratar de evitar las muertes. Se barajó destruir la presa, pero sin ingenieros capacitados igual solo conseguíamos acelerar las muertes. Destruir el whisky era otra de las posibilidades, y mucho menos arriesgada, seguramente con quemar el almacén dónde se encontrara sería más que suficiente.

Entramos cautelosamente (unos más que otros) en uno de los almacenes que vimos con mayor tránsito de personas, era más grande por fuera que por dentro, las medidas no cuadraban. El interior estaba lleno de cajas con botellas de whisky, material de ferretería, sal,… pero las medidas seguían sin cuadrar. Una vuelta por el exterior hizo que Ren se percatara de que no había ventanas en el trozo ‘oculto’. Ese era el único almacén en el que pasa, los demás tenían ventanas hasta el final.

piedra_cuarzo_de_cristal_2000xEn el extremo por donde pensábamos había un trozo oculto encontramos dos cajas extrañas muy sospechosas, uno de los laterales tenía rozaduras como si lo abrieran regularmente. Al inspeccionarlas detalladamente descubrimos que se trataba de una especie de armarios con una palanca en el interior que desbloqueaba algún tipo de cierre y permitía que la pared del almacén se desplazara, dando paso a otro almacén lleno de unas cajas con mucho relleno de paja que protegía cuatro cristales de algo similar al cuarzo en cada caja, tenían un tamaño de unos 40x10cm, y según Charly no se trataba de cuarzo ni de cristal, desconocía el material pero con lo raros que eran tenía la seguridad de que era algo muy valioso, así que se hizo con dos antes de salir del almacén.

Volviendo a la carreta alguien nos gritó en portugués, nos quedamos bloqueados pero Esmeralda llegó en nuestra ayuda haciendo de intérprete, permitiendo que convenciéramos al hombre de que estábamos allí para visitar unos campos de cacao, algo que no habíamos visto nunca.

Era algún tipo de oficinista y respondía al nombre de Joe Junior, nombre que se asignaba a los que ocupaban su puesto de trabajo, era el que llevaba la contabilidad de los almacenes. Al poco de hablar con él nos reconoció como los cuatro extranjeros que habían llegado a la isla, por lo visto éramos más conocidos de lo que esperábamos, incluso nos invitó a ver los campos de cacao. Antes de irnos nos preguntó si asistiríamos a la cena de pre inauguración y nos dijo que ya avisaría a su jefe de que estábamos interesados en las plantaciones.

De vuelta al hotel estudiamos en profundidad los cristales sin demasiado éxito, necesitábamos un especialista, un geólogo o similar, pero iba a ser difícil encontrar algo así en la isla, lo único que se nos ocurrió al final fue consultar a Simón, parecía un hombre de recursos y tal vez pudiera indicarnos alguien que nos pudiera orientar sobre qué demonios eran esas piedras.

Visita que tendríamos que aplazar porque ya eran las 21:00 y la tarde de domingo llegaba a su fin.


Mapa de localizaciones

mapamundi-1900

Personajes

personajes

Pistas

dateline_lovecraft_1_montage_1024x1024

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s