Camino de Santiago 2011

Cinco de Septiembre de 2011.

Como buenos peregrinos nos dirigimos a la estación de autobuses. Viene a despedirnos el gran Ogro, ahora socio fundador de la Hermandad de la Plancha. Lloramos poco y nos abrazamos menos, ya que la estación estaba concurrida esa mañana .

El viaje de ida hasta la calle Laurel transcurre sin pena ni gloria, con las paradas obligatorias por ley. Paradas que se aprovechan para que todo el gentío del autobús baje y se apiñe en dos metros cuadrados a fumar a escasos 15 metros de un gasolinero preocupado. Aprovechamos para mover el bigote y tomar algún que otro helado mientras comentamos viejas glorias editoriales de ciencia ficción.

Con estas, llegamos a Logroño y finalmente localizamos un albergue. El municipal. Para nuestra sorpresa, nos sueltan a lo loco en una habitación con unas 20 literas y 40 veteranos, pero no hay miedo en sus miradas, y es que de momento, somos desconocidos este año y en estas etapas. Continúa leyendo «Camino de Santiago 2011»

Camino de Santiago. 2010 Edition.

roncar.

(Del lat. rhonchāre, y este del gr. ῥόγχος, ronquido).

1. intr. Hacer ruido bronco con el resuello cuando se duerme.

2. intr. Dicho del gamo: Llamar a la hembra, cuando está en celo, dando el grito que le es natural.

3. intr. Dicho del mar, del viento, etc.: Hacer un ruido sordo o bronco.

4. intr. coloq. Echar roncas amenazando o como haciendo burla.

Hermanos Peregrinos. Con el alma ya calmada después de tanto caminar, y con los pies secos y seguros, puedo decir que este año Santiago se portó excelentemente con nosotros.

Yo llevaba mis dudas como equipaje, que pesan poco, y duran mucho, pues me acompañaba el insigne “Sento”, y tras ver como le gusta el riesgo, y como juega al borde del abismo con su relación con Santiago, ya pensaba yo que acabaría cargando con sus males.

No fue así. Continúa leyendo «Camino de Santiago. 2010 Edition.»

Aquellas frases que marcaron el camino 2010

Aquí os dejaremos la recopilación de esas frases celebres que se dicen durante el camino bajo el efecto del alcohol, de la lipotimia, o de cualquier otro factor externo.

Continúa leyendo «Aquellas frases que marcaron el camino 2010»

Y en el 2006 volvimos al Camino

Ese año repetimos, Santiago sabía que hacíamos falta en el Camino, así que consiguió arreglarlo todo de manera que pudiéramos volver los tres al Camino de Santiago. Tuvo que arreglarlo él, porque aún no nos podemos creer que al final se solucionaran los problemas particulares de cada uno y que tuviéramos esos 10 días libres para irnos, así que antes de nada, Santiago, gracias.

Ese año éramos los chavales del Camino, los chiquillos, eso de hacerlo en Octubre hace que no haya gente joven en exceso, lo cual, como dice un amigo mío, no es ni bueno, ni malo, ni todo lo contrario. Continúa leyendo «Y en el 2006 volvimos al Camino»

Mandamientos del Peregrino

Seguirás las flechas sobre todas las cosas No recorrerás kilómetros en vano No descansarás ni en fiestas Llamarás a tu padre y a tu madre No pararás No llevarás calcetines impuros No te quejarás No dirás falsas distancias al hablar No tendrás pensamientos ni deseos de irte No codiciarás las ampollas ajenas Estos 10 mandamientos se encierran en dos: Andarás sobre todas las cosas y … Continúa leyendo Mandamientos del Peregrino

Aquellas frases que marcaron el Camino 2006

Aqui os dejaremos la recopilación de esas frases celebres que se dicen durante el camino bajo el efecto del alcohol, de la lipotimia, o de cualquier otro factor externo.

Continúa leyendo «Aquellas frases que marcaron el Camino 2006»

Etapa 8: Boadilla del Camino – Frómista. 6 km.

Nos levantamos de buena mañana y a caminar, con un ritmo endiablado, parece mentira lo que motiva el miedo a perder el tren que te lleva a casa. Hicimos los 6 km. que separan de Boadilla a Frómista en una hora. Hugo se ofreció a acercarnos en coche, pero el camino es el camino, y sin lesiones no hay coche, así que carga frontal contra Frómista junto al Canal de Castilla, que por cierto, es un trozo muy bonito para hacer de buena mañana, ya que ves la niebla sobre el agua según va amaneciendo.

Llegamos a Frómista y no pudimos ver nada, ya que estaba todo cerrado, así que esperamos pacientemente el tren y a Palencia. Allí hicimos una visita turística, ya que hasta el tren que nos llevaría a Madrid pasaría a las 4 horas. Un lugar muy bonito para visitar, lo vimos muy rápido, pero nos dejó muy buena sensación, a ver si hay suerte y volvemos con más tranquilidad en otra ocasión. Continúa leyendo «Etapa 8: Boadilla del Camino – Frómista. 6 km.»

Etapa 7: Castrojeriz – Boadilla del Camino. 18’7 km.

Mañana del día 11, una cuesta mortal, tres peregrinos preparados para morir, un solo resultado posible, victoria!!!

Eso si, no fue fácil subir la condenada cuesta, era como el paso de Karadhras, la montaña no quería que subiéramos, pero no sabía que el poder de Gandalf era insignificante comparado con el nuestro y el de nuestras piernas. Al principio nos arrojó corrientes infernales de aire, que no nos detuvieron, luego agua, que solucionamos con el hechizo de convocar capa de agua, y luego agotamiento, que no fue el suficiente. Resultado: Ogrigrinos 1 – Karadhras 0.
Continúa leyendo «Etapa 7: Castrojeriz – Boadilla del Camino. 18’7 km.»

Etapa 6: Hornillos del Camino – Castrojeriz. 20.3 Km.

La salida de Hornillos es igual que la entrada, campos de trigo, no hay nada más. Así que imaginaros la emoción del Camino, aburridísimo. Por si fuera poco, a Sento se le rompió un cordón de la bota y no podía caminar, menos mal que la cuerda de la ropa era del mismo diámetro que el cordón, apaño rápido que evitó la ampolla (otro año sin ampollas, que máquina).

Esperábamos descansar en San Bol, un pueblo que se supone se encuentra a mitad camino, pero resulta que era una caseta apartada a un lado del camino, así que seguimos “disfrutando” de la estepa hasta Hontanás, un pueblo muy bonito. Allí devoramos unos bocatas, descansamos un poco, visitamos el albergue, no el primero que es donde almorzamos, sino el segundo que está a la salida, (que por cierto está muy muy bien).
Continúa leyendo «Etapa 6: Hornillos del Camino – Castrojeriz. 20.3 Km.»