Cinco de Septiembre de 2011.
Como buenos peregrinos nos dirigimos a la estación de autobuses. Viene a despedirnos el gran Ogro, ahora socio fundador de la Hermandad de la Plancha. Lloramos poco y nos abrazamos menos, ya que la estación estaba concurrida esa mañana .
El viaje de ida hasta la calle Laurel transcurre sin pena ni gloria, con las paradas obligatorias por ley. Paradas que se aprovechan para que todo el gentío del autobús baje y se apiñe en dos metros cuadrados a fumar a escasos 15 metros de un gasolinero preocupado. Aprovechamos para mover el bigote y tomar algún que otro helado mientras comentamos viejas glorias editoriales de ciencia ficción.
Con estas, llegamos a Logroño y finalmente localizamos un albergue. El municipal. Para nuestra sorpresa, nos sueltan a lo loco en una habitación con unas 20 literas y 40 veteranos, pero no hay miedo en sus miradas, y es que de momento, somos desconocidos este año y en estas etapas.
Los muy insensatos nos han colocado en el centro de la habitación. Ya veremos quien rie el último. El hospitalero ha delegado los preparativos de la cena, que en esta ocasión son a cargo de un italiano que está preparando espaguetis. Parece que nos hace dudar sobre si quedarnos o seguir por La calle Laurel tal y como lo dejamos el año pasado.
Alea Jacta Est. Empezamos con unos vinitos y tostas de chorizo, hasta que encontramos dos compañeros de trabajo de Sento. Todavía recuerdo la inocencia en sus rostros. En primer lugar eran bicigrinos, repugnante. En segundo lugar, habían comprado una guía de esas que te dice las etapas al dedillo, escrita por un tal Indurain, y los pobres estaban haciendo etapas de 100 Km. Solo he visto expresiones de dolor y cansancio semejantes en los rostros de los orcos que huían del abismo de Helm. Claro que los orcos no andaban como si hubieran practicado medievo en sus culos, cosa que los compis de Sento si hacían, si era por la bici o por otras oscuras aficiones escapó a mi curiosidad.
Que dios los tenga en su seno, pues no me cabe la menor duda que ya no se pueden contar entre los vivos.
De ahí fuimos al bar de la oreja, y una vez alli, no pudimos dejar de tomar la tortilla de patata con picante y los pimientos de piquillo. Con sus vinos correspondientes, pues es de bien nacidos regar todo lo comido.
Rematamos la faena con un platazo de pulpo y unos pacharanes. Volvimos como pudimos hasta el albergue pensando tan sólo que al día siguiente empezaba el Camino y esta había sido nuestra despedida.
6 de Septiembre
Somos Máquinas de Andar. Hemos salido esta mañana a las 9:00, son las 12:00 y ya estamos en Navarrete, así que aprovechamos para almorzar, que regamos convenientemente con cerveza. Con el estómago lleno conseguimos llegar a Ventosa, y para nuestro horror en el albergue eran todo guiris, de esos neonazis que se piensan que España está por civilizar. Así que decidimos quedarnos a demostrarles que nosotros formamos parte del establishment europeo tanto como ellos y que el caballero español nunca hace nada solo.
Pasamos la tarde en el parque de la iglesia, ya que el pueblo no es muy grande, y pudimos ver el curioso evento de “El Halcón y Las palomas”, que básicamente consiste en ver como unas palomas salen cagando leches del campanario en cuanto se ve un halcón merodeando desinteresadamente por arriba. Al final, las palomas, que no me había dado cuenta hasta entonces, pero son asamblearias, deciden a volver al campanario y cobijarse. Excepto un par de despistadas que todavía siguen volando. Así cenamos y nos fuimos a dormir, pero antes:
Sobre el escenario 6 tenores. El aforo del dormitorio, de 10. Así que en menos de 1 hora oímos los lloriqueos en austriaco de una peregrina por la orgía musical que le estabamos ofreciendo. Merece hacer una especial mención a esos personajes secundarios que en ocasiones se cruzan en tu vida, y o te dejas llevar, o te atropellan. En este caso se trata de Lord Cordelia. Una alemana de más de 1.80 y sus 130 -140 kg de peso. Es la princesa del camino, es la gracia de los virtousos, vamos que es la Belen Esteban de los peregrinos. Narraré los hechos de la manera más imparcial posible: Cuando la austriaca llora desconsoladamente por la ausencia de silencio, saca de su sopor con sus lloros a Lord Cordelia. Lord Cordelia afina el oído, y descubre que entre toda la diatriba de rebuznos, sorbeteos y ronquidos, es su marido el director de orquesta, un alemán, que a parte de ser algo Ymiriano por el tamaño y el color, tiene modales de hobbit, por el apetito y la lozanía. Así que Lord Cordelia, armada de paciencia y situada en la litera de abajo le atiza una buena hostia a su marido mientras le grita varios “Frau NEIN!!!!”. El hobbit-ymiriano se da por aludido, se da media vuelta y perdemos a una gran tenor. No pasa nada. En menos de cinco minutos, Lord Cordelia, con la tranquilidad del deber cumplido, concilia el sueño. La austriaca coge aire, pero solo para seguir llorando y es que ahora, es nuestra querida Lord Cordelia es la que lidera la banda, y como es de esas personas que hace las cosas a conciencia, deja claro que su marido era un puto amateur comparado con los rebuznos que esta mujer nos ofrecia. La historia terminó con la austriaca sacando el colchón a la escalera. La gente no ha aprendido que al camino no se viene a dormir.
Merece la pena hacer una alto en el camino para cagarnos un poco en Europa y en especial en todas las Mademoiselles que se dedican a peregrinar. Las francesas, si algo les ha caracterizado desde tiempos inmemoriales, es su grosería, que tan sólo es su superada por su miedo al sol, y en contadas ocasiones, que siempre hay amigos que lo pueden atestiguar, por lo ligeras de cascos que son. Pues bien, una señora oriunda del país de los “Garçons del Pis” y que de blanca parecía albina, decidió a las cuatro de la mañana que si no salía pronto, igual pillaba sol, así que a las 5 ya encendió la luz de la habitación y puso a preparar su maleta (si!, no he dicho mochila, los peregrinos de corazón ya saben a que herejía me refiero) despertando a los otros 8. Se salvo la austriaca que estaba en el pasillo, aunque le duró bien poco, ya que como todos sabemos, si las francesas son algo, es aseadas y en seguido salió y dio también las luces de las escaleras, que se encendieron al tiempo que nuestra mademoiselle cantaba alegremente al tiempo que lanzaba al mundo la famosa “muestra completa en ayunas”.
7 de Septiembre de 2011
El mundo está lleno de tarados y en ocasiones lo olvidamos, aunque el camino ya nos lo recuerda. Hoy conoceremos a Sor Mary y Fray Brasas. Sor Mary es una chica que camina sola, de la tierra de Puyol (antes era Cataluña, pero como les jodía lo de la ñ, la cambiaron a Puyolandia). Bien, esta chica suele pasar el tiempo de descanso leyendo libros universitarios de esos de “100 problemas prácticos de metafisica”. Sin soluciones, obviamente.
Se nos intenta pegar, pero Sento saca lo peor que lleva dentro (mira que le cuesta poco, empiezo a pensar que siempre lo lleva fuera y solo lo guarda de vez en cuando) y le pega un par de cortes que la deja con pocas ganas de buscar compañía. Fray Brasas es una navaja multiusos con forma humana. Es de Portugal, y tengo que hacer serios esfuerzos por no mencionarle el tratado de tordesillas y el chollazo que consiguieron. Habla inglés y para demostrarlo arrastra a un Irlandes a todos los lados, además tiene problemas con el alcohol, y cuando se agudizan, arrastra al irlandés con la cara enrojecida y ojos entrecerrados a todas partes. Fray Brasas trabaja de snowboard profesional. También es representante de Red Bull. También es profesional de cualquier campo del que se hable. También se tira a su novia de vez en cuando y con el tiempo que le sobra, hace el camino. Borracho, intenta darnos lecciones de moral y saber estar, eso cuando el hipo y los mareos no le obligan a darse una vuelta. Salimos pronto andar, como no, así lo dispuso la francesa.
Llegamos pronto a Nájera y asaltamos La judería, donde tomamos por rehenes 4 pimientos de piquillo, dos bocadillos de jamón y algunas cervezas, así que como nadie aparece a pagar el rescate, nos los comemos.
Entramos en el convento de Santa Maria la Real y visitamos la Virgen de la cueva. Muy bonita la iglesia, empotrada literalmente en la ladera de una montaña y con la virgen en una cueva con la pared de roca desnuda. Así que reanudamos el camino a Azofra. La verdad, son brutos estos riojanos, no es suficiente que se aparezca la virgen sino que lo hace en plan enano de las colinas. El albergue de Azofra es bestial. Dos personas por habitación y además enchufes a tutiplén, Sento casi se vuelve loco al saber que había lavadora comunitaria gratuita. Al final, decidimos cenar algo ligero, así que compramos casi medio kilo de queso, fiambre y varias botellas de vino, y lo que parecía una cena ligera se acabó haciendo cuesta arriba. Azofra, un gran pueblo, convencimos a la dueña de un bar que se untara los pies de vick vaporups antes de empezar a trabajar por las mañanas (le vimos comprarlo en la farmacia) y para mi desgracia, encontramos un placa que rezaba la lista de nombres caídos por la “barbarie del ejercito rojo”. No había carteles para los caídos por la barbarie alcista.
Al dia siguiente salimos los últimos del albergue. No, los penúltimos, Fray Brasas llevaba tal curda que apenas durmió y salió el último.
8 de Septiembre de 2011
Empieza una parte del camino, que no se como decirlo, con solo un día ya se me ha hecho pesadita. Se han acabado las viñas y el paisaje que les acompaña. Se ha acabado la tierra rojiza de lo viñedos. No more Angela Chaning. Empieza el trigo. Con su tierra grisacea. Para colmo está recién recogido, así que además no podemos verlo agitarse al ausente viento. Caminamos hasta Santo Domingo de la Calzada, donde visitamos la catedral que es una pasada y asistimos al canto de su gallina. Subimos a las defensas y aprendemos el significado de defensas, hay muchas cruces de tau, y claro, el sepulcro de santo Domingo, muy curioso.
Nos tiramos a andar y anda…cuanto sol. Quizás paramos demasiado tiempo en el almuerzo y los paseos. Así llegamos a Grañón, el albergue que Fray Brasas nos había dicho que era el mejor del mundo, que le querían como a un hermano y que casi casi convierte en albergue flotante. Sin embargo, aunque el albergue es muy curioso (comparte edificio con la iglesia y es bastante acogedor), se distribuye a la gente a puntos equidistantes y con un piso mediante de las dos únicas fuentes de agua potable. Así que la noche transcurre entre crujidos, gemidos y varios chasqueos de lengua, Sento, que no sé que es más si cabezón o suicida, casi muere deshidratado por no bajar a beber agua, y ya es grave, que volvimos a cenar con vino, queso, jamón y papas, casi nada. Yo hasta me llené la cantimplora y todo. Destacar el bar “El sindicato”, muy majos, aunque claro con ese nombre, Sento se pegó dos días diciendo que el sitio no le había gustado, aunque ahora lo recuerdo a dos carrillos y con los ojos que parecía chino con la ensalada, el cerdo empanado y demás, pero eso es otra historia…
9 de Septiembre de 2011
Sento se me está afracesando. Ha puesto el despertador a las 6 o las 6 y media y a las 7:00 ya estábamos caminando. El objetivo de hoy es llegar a Villafranca de Montes de Oca. En primer lugar, inaguramos un nuevo premio, el Bocadillo de oro. En este caso, encontramos el bocadillo de oro en Villamayor del Río (es un pueblo relativamente pequeño que el camino ahora bordea, en lugar de atravesarlo), y además, encontramos lo indecible en ese pueblo. Sabremos que hemos llegado a Villamayor tras una breve bajada, y en medio de un montón de tierra veremos un edificio de dos o tres alturas pintado de rosa y con muchas habitaciones. El camino está siendo manipulado y desviado, pero esta ya es el colmo de lo inverosimil. Ese edificio es un puticlub estilo Las Vegas. Tras bordearlo convenientemente, los ojos de peregrino se alegran aún más al ver “Casa León”, embutidos y productos naturales. Todavía salivo al recordar. Para empezar tienen jarras de cerveza individuales de un litro, y para continuar todo lo que venden son productos gourmet a un precio muy alto. En particular, me comí un bocadillo de bonito con pimientos de casi una barra de ¼. Sento hizo lo propio con otro de panceta.
Cierto es que el camarero es bastante facha, desagradable y atiende un poco a regañadientes, sin embargo, con el género tan bueno y barato en comparación con la calidad, se lo puede permitir. Sento y yo nos planteamos hacer un alto de varios días en este pueblo, ya que las dos principales atracciones nos parecieron encomiables, sin embargo, al proyectar los siguientes días, Sento puso objeciones ya que no le gusta nada que haya migas de pan en la cama.
Con estas llegamos a Belorado y de ahí, en plan comando tiramos para Villafranca. Este fue mi peor día, ya que eran casi 40 km de etapa , y la llegada a Villafranca se hace en medio de trigo, y por lo prolongado de la etapa se hace bastante tarde.
Villafranca, como pueblo bien, aunque nuevamente nos encontramos con una hospitalera que despreciaba a los españoles. Aunque en este caso llevaba razón, me toca los cojones infinito.
Estos son los hechos. Juzguen por ustedes mismos:
Llegamos a Villafranca y decidimos ir al albergue municipal lo primero. Eran sobre las 4 de la tarde y no habíamos comido. Llevabamos entre pecho y espalda casi 40 km al sol. Al llegar nos encontramos un cartel que reza: “Me he pirado a comer, pilla cama a tu aire”. Dejamos las mochilas y nos piramos a comer.
Hay un bar que conforme entras en villafranca queda a mano derecha, tanto por su ubicación, como por sus ideales, como por sus adornos bandera de España y guardia civil, carteles contra zp y ese tipo de cosas, en este punto, Sento parece resucitar. La camarera nos dice que se ha ido la luz, que nos pueden dar pomada. Una tía fea de cojones esta camarera, con un par de huevos bien puestos, sin pelos en la lengua, pero con bastantes de los mismo en el bigote. La tía nos deja en la terraza y se cierra por dentro. La vemos comer. Al final se compadece, abre la puerta y dice que nos prepara dos bocadillos y que nos callemos. Aceptamos. La alternativa era matar otro peregrino y asarlo en el frontón del pueblo, pero hay mucha Guardia Civil y seguro que nos pillan.
Después volvemos al albergue, nos duchamos, lavamos la ropa, etc… se han hecho como las 5 o 6 de la tarde, pero sigue el mismo cartel de búscate la vida.
Vamos a dar una vuelta por el pueblo, curiosos, las mujeres juegan a los bolos en la puerta de la iglesia, en una explanada, por la que patrulla un coche de guardia civil. Pienso que es un corto de Buñuel y somos figurantes o algo. Volvemos al bar y empezamos a darle a la cerveza. Sento le ve el pezón a una americana que ha decidido que la mejor manera de combatir el calor es bebiendo cerveza y no llevando ropa interior. Sento queda marcado para el resto de sus días, y acordamos que ante este tipo de situaciones, recurriremos al “tap tap”, es decir dos golpes secos en la mesa significa que el que no los ha dado debe arrastrar, aunque sea insconciente, al otro hasta el albergue y someterlo a encierro. Pasan las cervezas, cenamos en le bar que al final ha recuperado la luz. Cenamos una paella cojonuda. De lo mejor. Lo cierto es que no es paella, es un arroz caldoso con marisco, pero está de muerte, aunque, Sento ya no puede disfrutarlo por la fruslería de que lo han llamado paella.
Nos toca bebernos el pacharán a todo meter por que nos cierran el albergue, así que aparecemos a punto de cerrar, con peste al recién pacharán ingerido y algo agitados de haber vuelto corriendo. Y que nos encontramos: a una gorda asquerosa de hospitalera diciendo que ¡que extraño!, los jetas que dejan la mochila y salen corriendo sin pagar son españoles, la vergüenza de la nación. Me entran ganas de darle con la esterilla a modo de bate de béisbol, pero Sento se doblega, pide disculpas y nos vamos a dormir. Veamos, esta mujer era funcionaria y no hospitalera, y le tocaba los cojones trabajar, y para colmo,nos dice que no nos ha dejado en la calle por unos ciclistas que venían detrás.
10 de septiembre de 2011
Hoy pensamos llegar a Atapuerca. Salimos también hoy muy temprano. Sin embargo, quiere el destino que en Agés encontramos varios motivos para quedarnos:
-
El albergue es un “Albergue Sheller”, aunque no vemos a ninguno.
-
La cerveza es escandalosamente barata.
-
El albergue está nuevo y muy apañao y es barato.
Así que nos dejamos llevar.
Agés es muy pequeño, pero quiso el destino dejarnos entrever un posible futuro barrilungo al entrar en contacto con los autóctonos del lugar. Cocodrilo dandee y su panda. El norton 1.200 que se queda en la aduana, el perforador de petroleo, el jefe terrateniente, el del paro y el del pájaro que ya no es pájaro porque voló hace tiempo… demasiado bonito para ser verdad. Es importante hacer notar que Sento camina con rodilleras, por lo que sus piernas parecen la bandera de España (Rojo – Amarillo – Rojo) Algunas peregrinas estuvieron riendose a sus espaldas, pero más adelante tuvieron oportunidad de decírselo a la cara..
11 de Septiembre de 2011
Hoy vamos hasta Burgos.
El camino transcurre con facilidad y así seguimos hasta Burgos. El albergue de Burgos es una pasada, lo peor para mi, los cuartos de baño, pero las duchas son cojonudas, las camas individuales y protegidas, excelente. Lo mejor para Sento: los cuartos de baño, porque haciendose el despistado se metia en los de mujeres. Aunque andamos un poco cansados. Es por que hemos hecho la etapa del tirón, ya que esperabamos encontrar un pueblo a mitad de camino, pero nos equivocamos y nos tocó entrar rodeando el aeropuerto, que además de halcones tiene poca cosa más, eso si, te toca dar una vuelta impresionante. La entrada a Burgos es realmente fea, se salva por que se pasa delante de una fábrica de cerveza que anima al peregrino.
Ya instalados, Sento, el muy canalla, no se le ocurre otra cosa que: entrar en la habitación, de unas 30-personas, pegarse una ducha, lavar su ropa y entrar a cagar en el único water de mujeres de la habitación. No es que hayamos hecho grandes amigos en este camino, pero desde luego, de ahora en adelante, su relación con las peregrinas va precedida por esa mirada de desaprobación.
Hecho esto salimos a ver la Catedral y dar una vuelta, comemos en una plaza en el centro unas lentejas mediavales que están buenisimas, y para la cena, sorpresa, nos encontramos con uno de los figuras de Agés. Como si del destino se tratase entramos en la taberna, y Dios que cena nos pegamos. Cojonudos, cojonudas, y un sin fin de tapas variadas. También estuvimos en el mirador, que aunque como Bar es una mierda mayuscula, las vistas son estupendas, pero estabamos cansados y además se nos acopló una familia de borrachuzos continuando la fiesta de una boda. Demasiado ruido para nuestras tranquilas Almas.
Al final rematamos con pacharán y a dormir. El sueño es reparador, y además lo necesitabamos.
12, 13 , 14 y 15 de Septiembre de 2011
Salimos de Burgos y descubrimos que mamitroll es la aunténtica y verdadera peregrina, sus dos amigas-hereje han desaparecido. En Rabé nos dan medallas de las Hermanas de la calzada. En ese mismo pueblo, al lado del ayuntamiento, paramos a almorzar, hay que decir que no es barato pero está muy bueno el queso que es casero.
De camino a Hornillos del camino una bomba de agua salva la vida del peregrino, en medio del trigo hay como un meredero. Mano de santo, con agua fresca.
Seguimos hasta Hornillos. Curioso pueblo. No venden tabaco en todo el pueblo y estamos bajo mínimos, suerte que la hospitalera (tres hurras por Lorena) vive en el pueblo de al lado, y va a comer a casa en bici y se ofrece a comprarnos el tabaco, salvados por la campana. Con eso se acabaron las buenas noticias. Se nos pega cepilleitor, un divorciado jubilado que ha venido al camino a pillar, y nos da palique infinito. Además también conocemos a las dos fashiongrinas. Así que acabamos cenando pronto y nos vamos a acostar. Mi cama es la mas vieja. Bueno, mi cama es la única que tiene roto el somier y acabo siendo engullido por la misma. A la mañana siguiente felicitan a Sento. Pensábamos que por los ronquidos, pero no, es por las chinches que se llevo, el tio avaricioso se las queda todas menos una. En particular a mi me pico una, a él perdimos la cuenta.
Nos levantamos pronto y echamos a andar sin desayunar. Andamos sin parar hasta Hontanas, donde almorzamos unos bocadillos de tortilla de patatas gigantes. Conocemos a Juan Angel, un bilbaino fruto de un ere, un tio majisimo. De ahí salimos a lo loco hasta Castrojeriz. De camino conocimos al Obelix del camino, un francés que dormía al aire libre, gordo como el solo, no dábamos un duro por el, sin embargo, tras entablar conversación vimos que era de nivel épico.
En castrojeriz tomamos una sopa de ajo cojonuda, cecina y queso… Castrojeriz, grande grande.
Al día siguiente salimos de Castrojeriz, la salida subida es pronunciada y aunque no es muy larga se hace pesada.
Almorzamos en Boadilla, los últimos 6 km van a paso de tortuga , no queremos que se acabe, incluso nos tumbamos en la hierba a tan solo dos km de Fromista, nuestro destino final para este año.
llegamos todos, nosotros y nuestras chinches, así que nos cosen estrellas de david en las esterillas y nos fumigan. Pasamos la tarde con tristeza porque se acaba, bueno, ese mi caso, Sento sin embargo está contentisimo pues nos encontramos con las fashiongrinas y pasamos la tarde juntos. Las fashiongrinas son dos. Una alta como un palo, que le mola a Sento, y que fijate, si no fuera por que es el último día y no tiene tiempo no te diría yo que el amigo hubiera mojado el churrete, pero si algo tiene Sento, es suerte, así que no le da tiempo a intimar..
Por lo demás, las fashiongrinas son algo Barrilungas, por matar el rato entiendo liarse a hachazos con alguno, así que a Sento le silban por su estilo con las rodilleras, le comentan que este año, en el camino, solo hay gente de su edad y un sin fin de hachazos más.
Ya al día siguiente, la vuelta es un coñazo…
Después de un par de trenes, conseguimos tomar el autobús de Madrid hasta Valencia. El viaje en autobús hasta Valencia se convierte en una camara oculta, cuando en lugar de echarnos una peli decente, nos meten un documental sobre una hierba que crece en el puto culo del mundo, y no contentos, encima se pasa la mitad del tiempo en periodo de sequia e invernación o como coño se llame en los vegetales. Creo como vea un fotograma más a camara rápida de como germina una planta voy a vomitar. Pero al final lo consigo esquivar con una cabezadita.
Para terminar la cámara oculta, una señora entrada en años y maquillada al estilo rococó nos da los últimos 20 minutos contandonos que viene a conocer a un “chaval” que la tiene loca de enamorada y que ha conocido por internet. Eso gritando a todo el autobús.
No era el final que esperaba para el camino del 2011, pero una vez más, los tarados se cruzan en tu vida cuando menos te lo esperas….
Así que el año que viene saldremos de Fromista y llegaremos hasta donde podamos.
Las fotos de la hazaña disponibles aquí.
Una narración totalmente imparcial… peregrino tenemos que hablar tranquilamente tú y yo….
Tio, lo he vuelto a leer, y no veo nada más que la verdad en Arial 10.