D&D 5e – Sesión 04 – The Blushing Mermaid


Los héroes dedican el día a recopilar información por las tabernas del barrio, y salen con más dudas que respuestas.

Fecha: 2022-10-07 

Asistentes:

No asistentes:

17 de Marpenoth – 1358 DR

Gurnin, la posadera de la Bendición de Tymora, nos envía al Templo de la Luna, del credo de la diosa Selune, situado en el Barrio Norte, para que nos ayuden a recuperarnos de nuestra experiencia en las alcantarillas, como premio por nuestros esfuerzos por ayudar en la defensa de la ciudad. 

En el camino de vuelta Adke sufre una regresión a cuando era un aprendiz de mago (justo en el momento en el que el Liche y sus seguidores atacaron la torre de su maestro), al ver a una mujer que le recuerda mucho al mismo. La mujer es su viva imagen, no sólo físicamente, si no también en su porte e incluso la forma de caminar. 

Tras recuperarse del traumático recuerdo, se lo comenta a Belvalor y le dice que tiene intención de seguir a la mujer, que se dirige hacia el sur, hacia el castillo, y este decide acompañarlo para que no vaya sólo y por si pasa algo, mejor ser dos.

Por el camino la gente que se cruza con la mujer parece reconocerla y la saludan con bastante deferencia, en algunos casos hasta parecen hacerle reverencias. Cuando llega al castillo, lo rodea por la calle del Caracol hasta el final de la calle, llegando al Barrio del Puerto, parece dirigirse hacia un edificio que hay al final de la misma. 

El edificio parece ser un condominio de 3 edificios, tres de dos plantas y uno de tres que parecen formar parte de la misma estructura. En el mismo hay un cartel que lo identifica como la «Blushing mermaid». Este local es conocido debido a que a pesar de estar en el puerto es de alto estándar, tiene dormitorios, una taberna y otras dependencias. También es conocido por que la gran mayoría de sus trabajadores son sirénidos y que es el local al que acuden la alta nobleza y la gente bien para darse un capricho. Está en la esquina entre la calle del Caracol y la calle de la Red.

Nos quedamos fuera, intentando ver si es fácil acceder desde el exterior pero el sitio está construido como una fortaleza y es bastante inaccesible, además la zona está iluminada y bastante despejada, eso sin contar con que la guardia pasa bastante a menudo.

Se puede acceder sin problema, hay un par de guardias en la puerta interior, la exterior está sin vigilar de manera obvia, pero en el guardarropa ya te cobran 1 moneda de oro por dejar la capa, por lo que pasamos de entrar y buscamos una taberna más asequible desde la que poder vigilar la otra. Allí hacemos amistad con los parroquianos habituales y nos tomamos unas cervezas, bastante aguadas, esperando a que la mujer salga.

Cuando finalmente sale, le doy un codazo a uno de los parroquianos más bocazas y le digo señalando hacia ella: “menuda viene por ahí, ¿no?”. El parroquiano la mira, se asusta, y me responde con un “No, no, a esa no” y se aleja. Demostrando que es peligrosa.

La seguimos de lejos, en su camino hacia el norte. Ella avanza sola, sin prisa y sin miedo, por las calles a oscuras. Al principio hace el mismo recorrido, pero a la inversa, que cuando iba hacia la “Blushing mermaid”, cuando llegamos a la zona en la que la vimos por primera vez, ella sigue avanzando hacia el Barrio Norte, pasando por el mercado y subiendo por la calle Sutherlane. Cuando la mujer está llegando a la plaza, que hay al final de la calle, una extraña niebla comienza a cubrir la plaza y se interna en ella sin mostrar duda y al hacerlo la perdemos de vista y no vemos que camino toma desde allí, por lo que la perdemos. 

Al día siguiente intentamos volver a localizarla en la misma zona en la que la perdimos pero no conseguimos localizarla, así que recurrimos a mis viejas costumbres de investigador que tanto practiqué en la torre del mago.

Nos acercamos al templo de Oghma, dónde se guardan registros de todo lo acontecido en la ciudad y alrededores. Allí averiguamos una serie de cosas: 

  • La mujer se llama Alathene Moonstar, pertenece a una de las familias más antiguas y poderosas de la ciudad.
    Su escudo de armas es un campo azul con una luna menguante de color plata con 4 estrellas que caen en diagonal a lo largo del escudo. Ver su escudo de armas me provoca otra regresión, en la que veo que había soldados humanos acompañando al Liche que llevaban este escudo en sus uniformes. 
  • Los Moonstar comenzaron como comerciantes muy importantes, jefes de las caravanas que movían las mercancías por todo el norte y entraron en la nobleza hace más de 500 años. Son muy poderosos y están muy bien relacionados con la iglesia de Selune. 
  • También encuentro una orden de registro y de arresto contra Lord Vanrak Moonstar por cargos de tráfico de esclavos, pirómano, robo y asesinato (hace más 200 años [228] de eso), dentro de la orden hay un documento con las pruebas contra él presentadas ante el tribunal por Alathene Moonstar, su hermana gemela. Por incomparecencia del acusado en el juicio, se le confiscaron todos sus bienes y se le retiraron los títulos nobiliarios, que más tarde se devolverán a la familia Moonstar. 
  • El primer Lord Moonstar era un medio elfo.
  • En otro documento se especifica el coste de la construcción del Templo de la Luna de Selune, en horas de trabajo, peones, materiales, etc, y se indica que todo fue costeado por Alathene Moonstar. 
  • En otro documento de 1188 (hace 150 años) Alathene Moonster se da de baja dentro de la jerarquía eclesiástica de la Casa de la Luna. 
  • Unos 80 años después se produce una conmutación de terrenos en la que la Iglesia de Selune le regala a Alathene el terreno dónde estaba el antiguo templo de Selune, que es dónde está ahora Villa Moonster, la residencia de Alathene.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s