Llamada de Chtulhu: Medio millón de almas, tan sólo (III)


logo


09/06/2019. Leo (DJ), Sento (Jane), JC (Mathew R Colbert), Juan (Steven)


Domingo 29 de enero de 1922
La mañana tras la pesadilla colectiva recordando todo lo sucedido 25 años atrás en el barco del Káiser Wilhem comienza con una llamada del Sr. Mc Tavis, el Vicedecano de la Universidad, a Mathew para concertar una cita para el lunes en la que le quiere exponer un problema que le ha surgido y en el que la policía no puede ayudarle.

A 226 millas de allí, en Washington, tras pensar en la pesadilla, Jane comienza a recordar todas aquellas citas que tuvo en la comisaría tras los sucesos del teatro, al igual que aquél tratamiento novedoso en la universidad basado en la hipnosis, recomendado para víctimas de grandes traumas, con que el Gobierno estaba experimentando y al que invitaron a los cuatro que estuvieron en el teatro, al detective, al policía, al caballero del sur y a ella misma.

Jane quería confirmar que no se estaba volviendo loca, que aquello realmente sucedió, así que contactó con Mathew, quién se sorprendió de que Jane también hubiera tenido el mismo sueño esa noche y que también ella hubiera empezado a recordar. Estaba claro que algo les habían hecho en aquellas sesiones de hipnosis, y que debían averiguar que más faltaba de aquellos días, así que decidieron contactar con los otros dos compañeros que participaron en aquellas sesiones y reunirse el martes en la Estación Central de Nueva York.

Jane intentó contactar con Mike, localizó su despacho, su teléfono, pero no hubo forma de hacerse con él, así que le envió una carta en la que le pedía ponerse en contacto con ella o con Mathew para un trabajo (no estaba segura de sí recordaba algo, así que era mejor no arriesgar).

Mathew tuvo algo más de suerte, Steven seguía trabajando en la misma Comisaría (aunque ahora era el Sargento Steven), no estaba trabajando ese domingo, pero podían ponerse en contacto con él. Así que le llamaron desde la comisaría, pero Steven no recordaba nada.

Lunes 30 de enero de 1922
Cuando Steven llegó a la Comisaría, su primera visita fue al archivo, revisó sus casos de hacía 25 años, encontrando una carpeta sobre el Káiser Wilhem der Grosse, del que no había nada en la carpeta, solo pudo encontrar información sobre el archivo del caso, realizada por un Theodore Roosevelt, y algo sobre una medalla al valor que le concedieron pero de la que no se acuerda, por lo que debía ser un error.

Por otro lado Mathew se reunió con McTavis. Al llegar le entregó una carta del Dr. Roades, un amigo y compañero de la universidad, que semanas atrás viajó con su mujer y un grupo de estudiantes al Arroyo de Aguasnegras. Allí, según su investigación, esperaban encontrar un asentamiento precolonial de un famoso pionero, Cade. Hace una semana volvieron los alumnos sin el profesor y sin su mujer y le entregaron en mano la famosa carta.

190609-01

Mc Tavis lo veía muy raro, no era la forma de actuar de Roades ¿qué iba a hacer allí durante esos meses? ¿Y por qué enviaba de vuelta a los alumnos? Había comunicado a la policía su malestar con la carta, pero la policía decía no actuar bajo presentimientos o corazonadas, que el Sr. Roades era ya mayorcito y si quería quedarse en el campo con su mujer estaba en su perfecto derecho. De ahí que Mc Tavis hubiera contactado con Mathew, era consciente de los múltiples contactos de Mathew, de su reserva y de su amor por la universidad, por lo que era la única persona a la que podía recurrir.

Según contó Mc Tavis a Mathew en la reunión, Roades estaba muy interesado en la época precolonial, concretamente en un pionero, Cade, al que se le perdió la pista en esos territorios. Viendo las características de la zona y su proximidad al río Miskatonic, posiblemente la aldea de Aguasnegras fuera fundado por Cade, de ahí el interés de Roades en la zona.

Tras la entrevista con Mc Tavis, Mathew acudió a la reunión con Steven, cuando Mathew le habló de la cita para el día siguiente con Jane, la mujer que intentó colarse en el cine, el dique que bloqueaba la memoria de Steven se rompió y comenzó a gritar “¡¡¡¡EL BARCO, EL BARCO, EL BARCO!!!!”, pero no todo quedó ahí, al comentar algo sobre los muertos dentro del barco, el bloqueo de la memoria de Mathew también se rompió, y de repente recordó todo lo sucedido en el interior del barco, comenzando a hiperventilar mientras trataba de disimular su desasosiego.

Quedaron en verse al día siguiente con Jane, a esa reunión Steven llevaría unas notas de aquella época que aún guarda, algo que acababa de recordar. El resto del día Mathew lo dedicó a investigar todo lo relacionado con la carta de Roades. Encontró que Aguasnegras era más una aldea más que un pueblo, que Baxter era una especie de supermercado y gasolinera, y gestionó con la Universidad un Ford T con equipo de arqueología para ir allí en cuanto tuviera ocasión.

Martes 31 de enero de 1922
Mathew, Steven y Jane se reunieron en la cafetería de la Estación Central, al hablar los dos primeros sobre su reciente recuerdo del interior del barco consiguieron que Jane también lo recordara, lo que provocó su desmayo, un desmayo muy elegante todo sea dicho.

Cada uno había llevado lo que aún guardaba de aquel día por si les ayudaba a recordar lo sucedido. Jane llevaba la daga, Mathew el mapa y Steven las notas ¡notas en las que figuraba Aguasnegras!

190609-02

Al leer Aguasnegras en las notas, Mathew les puso al día sobre su investigación y sobre su reunión con McTavis, y como parece que los hechos podrían estar relacionados deciden colaborar con Mathew en la investigación, se desplazarían a Aguasnegras, pero claro, una señora como Jane no puede viajar sola con dos hombres a Dios sabe que agujero, así que les dice que en el viaje les acompañará su hijo Tyler, ya le había puesto al día de todo lo que ellas sabía, y como agente del FBI les sería de mucha más ayuda que ella. Steven tampoco podía ir, el departamento de policía no quería investigar ese caso, por lo que él no debía verse demasiado involucrado, así que nos presentó a su protegido, Ren, un chaval muy pero que muy espabilado.

Finalizaron la reunión no sin antes quedar esa misma tarde en la Universidad para entrevistarse con los alumnos de Roades que regresaron con la carta, algo curioso, en la carta decían que usaban al Sr.Baxter para enviar las cartas pero esa la trajeron en mano…

Antes de ir a la reunión, Mathew comió en el comedor de profesores de la universidad, donde la comidilla era la inasistencia de Gary a las clases, alumno modelo que desde que regresó de Aguasnegras no había pisado la Universidad.

En la reunión con los alumnos estaban la secretaria de McTavis, Agnes y Clarence, los dos alumnos que volvieron con la carta, Gary no asistió. A preguntas de nuestros investigadores Clarence no abrió la boca, pero con Agnes hubo más suerte, les contó que cuando llegaron a Aguasnegras se pusieron a cavar, encontrando dos asentamientos cuando esperaban encontrar solo uno, estando los dos comunicados y siendo el segundo más antiguo aún de lo esperado. Los locales no parecían muy satisfechos con su presencia, y tras una gran tormenta, Roades les pidió que volvieran a la Universidad, que nada allí era ya interesante, lo cual no era cierto.

También contó lo preocupados que estaban por Abigail, lo rara que estaba, y lo asustados que estaban con los gritos o lamentos que se escuchaban en el interior de la cueva sellada en la que nacía el río. Llegados a este momento, Clarence dijo estar harto y que se iba, pero Mathew consiguió pararlo con un “alto ahí si no quieres acabar como Gary”. Clarence se derrumbó y contó que Gary cambió al entrar en aquel agujero, al volver se encerró a su casa, no ha vuelto a salir y no para de hablar de su madre, cuando ni la conoce, él es huérfano.

Les preguntamos por los hermanos Carmody, al parecer son unos paletos, aunque sólo han visto a uno de ellos. Pese a su estupidez tienen una maravillosa granja con un maíz espectacular. Algo muy curioso estando en invierno. Nos hizo un croquis de la zona, indicando que el asentamiento estaba justo antes de la cueva en la que nace el arroyo, y que al otro lado del arroyo, tras un bosque, están los campos de las granjas de los Carmody y de los Jervey, estos últimos son los que les permitieron refugiarse durante la gran tormenta.

mapa-aguasnegras
Como curiosidad, Mathew comentó que lo de encontrarse juntos dos asentamientos de diferentes épocas sólo tiene sentido si uno de ellos ya estaba cuando llegó el otro y los dos finalizaron a la vez.

Habían averiguado bastante más de lo que esperaban, pero estaba claro que faltaban piezas del puzle, así que acudieron a casa de Gary en busca de más información. Gary vivía en una residencia de estudiantes, y por lo que comentaron los compañeros y por como olía el pasillo, estaba claro que no había salido de la habitación en más de una semana. Mathew comentó a sus compañeros que el pasillo olía exactamente igual que el interior del barco en el que estuvo 25 años atrás, a enfermedad y muerte.

Forzaron la puerta y encontraron una habitación desierta, todo el mobiliario había sido destruido y se encontraba amontonado en una esquina, clavado en las paredes pudieron encontrar con cierto sentido de investigación un mapa parecido al del pueblo, referencias a profesores de psicología antigua (mentalistas, ocultistas), pero poco a poco degenera y aparece la palabra madre por todas partes. En otra esquina había algo que debía ser Gary, tenía el cuerpo cubierto de llagas, pus, úlceras y una botella de whisky en la mano (vaya con la ley seca).

Mathew atravesó la habitación y abrió una ventana, fue respirar aire de fuera y comenzar a encontrarse como nunca (o eso pensaba él). Tyler trató de habar con Gary, pero Gary no respondía, solo aferraba con fuerza la botella de whisky, whisky de la granja Carmody, según rezaba la etiqueta. Tyler repasó la investigación, desde los asentamientos indios, la interpretación de sueños y finalmente el ‘madre’, incluso intentó también hablar con Gary, sin éxito, aunque le pasó algo parecido a lo de Mathew, de repente comenzó a sentirse mejor que nunca (o eso pensó ella).

Llegaron los sanitarios y se hicieron cargo de la situación, pusieron la residencia en cuarentena (gritos de solo nos faltaba esto en época de exámenes), y a Mathew, Tyler y Ren los revisaron en el hospital, encontrando a los dos primeros en un estado de salud envidiable (o eso pensaban ellos).

Tyler comprobó los antecedentes de Baxter, Carmody y Jervey, todos carecían, es más, Carmody ni aparecía en el fichero de pago de impuestos. Mientras Mathew y Ren fueron a casa del Vice Decano, le contaron lo sucedido y le comunicaron que aceptaban el caso.

Miércoles 1 de febrero de 1922
ford-tPartieron en el Ford T de la Universidad tras desayunar, con ellos, en el maletero, un equipo básico de arqueología que no quedaba claro si alguien sabía utilizar. En el viaje se fueron turnando al volante, Tyler en las curvas, Mathew y Ren en las rectas.

Tras todo el día conduciendo, llegaron a mitad tarde a la entrada del pueblo, donde se cruzaron con un coche que paró para saludarles, era el veterinario de la zona. Se presentó y les aconsejó que no fueran a Aguasnegras, algo raro estaba pasando allí, había algún tipo de infección que ya había provocado el sacrificio de más del 50% del ganado de la zona para evitar la propagación. Cuando describió los síntomas padecidos por los animales no pudieron evitar pensar en los que padecía Gary, se parecían demasiado. Según el veterinario la enfermedad ya había alcanzado el grado de epidemia, y había hablado con los Jervey para que no sacaran el ganado del pueblo e intentar contenerla. Con los Carmody también lo había intentado, pero sin suerte.

Al hablar de los vecinos del pueblo, les contó que la única persona decente del pueblo es la viuda Hawkins, a la que ya hacía dos semanas que no veía. De los Jervey habló bien, aunque comentó que entre con ellos vive un tal tío Pete que es un borrachín (es el viejo Baxter el que suministra el material). De los Carmody dijo que no eran ni granjeros, sino que allí solo vivía una persona que iba por el pueblo con un rifle, por la noche unos camiones van a su granja, los cargan y se van, lo más sorprendente es que son capaces de sacar una cosecha de maíz al mes. Para dormir recomendó que hablaran con los Jervey, les podrían alquilar una habitación. Por último, cuando preguntaron por el profesor Roades y Abigail, el veterinario estaba convencido de que se habían ido con los alumnos, ya que no los había visto por el pueblo.

Un coche pasó mientras hablaban con el veterinario, ni se paró a saludar, no pudieron ver quien conducía, per el veterinario les dijo que se trataba de un forastero que suele ir regularmente a ver a los Carmody.

baxter-gas-station-and-general-goods
Baxter Gas Station & General Goods

Siguieron camino a Aguasnegras, pero de llegar al pueblo de una porcatera salió un mendigo, Witney, quien cuando le dijeron que andaban en busca del whisky de los Carmodi les aconsejó no hacerlo, él lo probó una vez y estuvo tres días en cama oyendo voces.

Les pidió que lo acercaran al pueblo para comprar whisky, y por el camino les contó que el más viejo del lugar es Baxter. También que uno de los dos hermanos Carmody hace seis meses que no sale de su granja, y que igual está hasta muerto. Que Roades y su mujer no podían estar en el pueblo, porque él no los ha visto, igual que no ha visto desde hace tiempo a la viuda Hawkins. Del que peor habló fue de Sprowston, una especie de cura/maestro/sheriff que lo tiene enfilado.

Al llegar al pueblo dos niños estaban jugando al lado del pozo, tenían muy mala pinta, granos muy grandes, pequeñas ulceras,… mientras Ren entraba en la tienda de Baxter, Mathew observaba su juego, llevaban un tarro de cristal lleno de agua al que arrojaban un gusano, mientras el gusano descendía por el agua unas pequeñas hebras blancas aparecían, se acercaban al gusano y el gusano desaparecía. Según le contaron los niños es algo que pasaba desde hacía muy poco con el agua del arroyo.

Mientras, Ren intentó despistar una botella de whisky, pero Baxter estaba más que curtido en esas lides y le pilló, al final 6$ la gasolina, el whisky y el tocar los cojones.
Ya estaba anocheciendo, así que se dirigieron a la granja de los Jervey. Al llegar está toda la familia estaba en la puerta y sin problema les ofrecieron comida y alojamiento a un módico precio.

los-jarveyAntes de la cena dieron un paseo por la granja con el Sr. Jervey, aún había vacas ardiendo por recomendación del veterinario, tenía un cerdo gigantesco (mitad jabalí), que pesaría más de 350 libras. Al llegar a una pequeña cabaña que olía a descomposición, el viejo Pete, el matarife, salió a saludarnos, parecía estar mascando tabaco y lo escupía cada 10 segundos, pero no era así, no se estaba metiendo tabaco en la boca, era algo que generaba su cuerpo, que el masticaba y escupía como si de tabaco se tratara, fue muy desconcertante.

El Sr. Jervey les comentó que todo lo que aparece por la granja de los Carmody son matones de los que han aparecido con la ley seca, aunque hay otro habitual, por la descripción Mathew está casi seguro de que es la versión joven de Booker, el que nos cruzamos mientras hablábamos con el veterinario.
Les llamó la atención el que toda la familia Jervey no presentara síntomas de la enfermedad, al contrario que los niños del pueblo, Pete (que vivía en una casa aparte), el ganado,… pero un sistema de recogida de lluvia pluvial en el tejado de la granja hizo que empezaran a unir cabos. El problema estaba en el agua del río, agua que los Carmody estaban usando para fabricar el whisky, el mismo whisky que tenía Gary en sus manos y que Witney comentó que le había hecho escuchar voces.

old-peteHablando de los estudiantes nos contó que todos durmieron allí durante la tormenta, incluyendo a Roades y Abigal, pero tras la lluvia todos se fueron y nadie se quedó alojado.

Lo último que nos comentó antes de llegar a nuestra habitación de una cama (menos mal que Jane se quedó en Washington), es que había probado el maíz mensual de Carmody y tenía sabor a muerte.
Por fin en la habitación, y ya acordado el sistema para poder dormir los tres (era muy sencillo, Mathew se quedaba con la cama y los tres jóvenes dormían en el suelo), encontraron una carta escondida, la que confirmó que algo muy muy raro estaba pasando all.

190609-06

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s