Ya hemos terminado el tercer turno de esta partida de Day of Days en la que estamos probando el SCS (Standard Combat System) en el desembarco de Normandía. Nos hemos retrasado un poco en nuestras previsiones porque han entrado en juego reglas que hemos tenido que ir comprobando y porque ha sido un mes con exceso de trabajo, viajes y poco tiempo libre. A ver si podemos retomar el ritmo. En el turno anterior (Turno 2), la participación de jugador alemán seguía siendo mínima, pero esperaba que en este turno se espabilara un poco, que aparecieran muchas más unidades y que el avance Aliado fuera más complicado. Ha sido complicado, pero no tanto como esperaba. A ver si la eclosión de la defensa alemana es el próximo turno porque en este ha sido escasa. El movimiento por carretera está entorpecido por las unidades que aparecen apiladas en los cruces de carretera al principio de la partida (creo que está hecho a propósito para retrasar al alemán un turno más). Y los refuerzos apenas pueden avanzar unos hexágonos. Empiezan a verse las líneas de defensa alemana, pero el Aliado tiene aún muchos agujeros delante de él.
Eso sí, por puntos de victoria, el alemán sigue en cabeza. No he contado los objetivos (aparecen como estrellas en el mapa), pero creo que los Aliados aún no han conseguido ninguna (¡están muy lejos!). Quizás esta sea la clave del juego.
Pero veamos lo que ha ocurrido en cada una de las playas:
Nota: las imágenes del tablero son más grandes, abridlas en una pestaña nueva si queréis apreciar más detalles.
Playa de Utah
Los estadounidenses de Utah encontraron bastantes problemas con el terreno. La zona pantanosa limita su avance a tres carreteras donde se ha formado una fila india con intención de escapar de la trampa. En el norte, dos fortificaciones han puesto la cosa muy difícil, en el centro se ha combatido contra unidades alemanas y se ha avanzado algo y en el sur el avance ha sido más sencillo. Los paracaidistas poco pueden hacer con sus mermados ataques (fuerza 1), pero se han dedicado a cortar carreteras y controlar puentes en un intento de desabastecer a las tropas alemanas (no han conseguido mucho, parte superior izquierda de la imagen).
Nota: las reglas de abastecimiento son algo duras. No puedes estar a más de cinco hexágonos de una carretera o ferrocarril que lleve hasta una fuente de abastecimiento. No vale, como en otros juegos (estoy pensando en la serie Europa) combinar diferentes rutas de abastecimiento en el orden que desees. Aquí tienes que estar a cinco o menos hexágonos de una carretera que te permita abastecerte. Además, a partir del segundo turno desabastecido, empiezas a comprobar si te rindes (una regla interesante que creo que no está en el It Never Snow o no aplicamos bien y eché de menos).
Los alemanes han conseguido establecer una apariencia de defensa en el oeste con los refuerzos que le han llegado, pero en el norte y en el sur la defensa se limita a puntos fuertes en las carreteras. Se ven los del norte, pero los del sur, defendiendo Carentan no han salido en la imagen. Además, en este tablero, el A, estaba prohibido el movimiento por carretera en este tercer turno. Eso ha hecho que algunas unidades estén a medio camino del lugar que deberían estar.
Playa de Omaha
La playa de Omaha ha sido bastante sangrienta para ambos bandos (en la parte superior de la imagen se ven las cajas de bajas). Aunque parece que no hay alemanes frente a los estadounidenses, la verdad es que la línea de desembarco está sujeta con pinzas. Es muy débil y, afortunadamente, no hay alemanes frente a ellos porque los barrerían del mapa. El alemán ha conseguido montar una defensa al este y casi al oeste (aunque la victoria de los rangers sobre Point du Hoc, un ataque muy afortunado, complicará la defensa de este lado de la playa). Y como puede apreciarse, son muchas las unidades que están preparadas para defender el lado sur de la playa. Si no están ahí es porque todas aparecen apiladas en la colocación y las fichas apiladas, como hemos comentado, no pueden hacer movimiento por carretera. En este turno se han preparado para el siguiente. Que lo consigan o no dependerá de lo que logre hacer el Aliado.
Como podéis ver, hay dos unidades desabastecidas dentro del perímetro Aliado de la playa. Son fortificaciones que han resistido todos los ataques que les han lanzado. Les he puesto un marcador de desabastecido para destacarlas en la foto, pero no me queda claro que el desabastecimiento sea aplicable a una fortificación. En las reglas no pone que no, pero debo investigarlo antes del próximo turno.
Playas Gold
Los británicos han conseguido limpiar sus playas y formar un sólido frente en ellas. Ya han unido las tres playas y al eliminar las fortalezas dentro del perímetro, podrán avanzar más en el próximo turno. Hay una excesiva concentración de tropas independientes en el oeste y es algo que tendremos que resolver en el futuro. A partir del próximo turno empiezan a aplicar las reglas de unidades y las activaciones y tantas tropas independientes no son operativas.
Los alemanes no han podido acercar muchas tropas a la playa ni hacer un frente continuo (nuevamente las unidades apiladas desde el principio), pero en la foto puede apreciarse, abvajo, que están empezando a formarlo y, posiblemente, el turno que viene lo logren. Además, el flanco oeste está bien defendido. Eso complicará la unión de las playas estadounidenses con las británicas.
Playas Juno
Algo similar ha pasado en la playa Juno, aunque la artillería alemana estuvo bastante acertada y los alemanes ya están formando el frente. Esas fortificaciones de la Luftwaffe (en el centro) pueden ser un hueso duro de roer. Gran parte de las unidades británicas tuvieron que quedarse en segunda línea limpiando las casamatas y las fortificaciones. Esas unidades, ya liberadas de su misión, pueden dar bastante juego en el próximo turno. Además, por cosas del desembarco, la división roja (comandos) que se ve en la imagen está dividida en ambos extremos de la plata. Esto será un problema que hay que resolver.
Playa Sword
La playa Sword también ha acabado con todas las fortificaciones junto a la playa, pero al precio de no poder avanzar mucho. Los paracaidistas (fichas rojas) hicieron lo mismo que sus compinches estadounidenses e intentaron atrapar sin suministros a los alemanes, pero estos se revolvieron y escaparon de la trampa. Aún así, están colocados en las carreteras impidiendo movimiento rápidos de los refuerzos. La división alemana con franja roja y blanca de la derecha de la foto no pudo avanzar ni acercarse más. Eso sí, las defensas aerotransportadas son débiles. Es raro que aguanten mucho.
Se ha cumplido el objetivo de capturar el puente Pegaso y hay suficientes tropas para que esté asegurado, pero como podéis comprobar, el alemán utilizó su movimiento mecanizado para plantar un frente. Caen está muy lejos (parece). Por su lado, el Aliado aprovechó su movimiento mecanizado para cruzar el puente Pegaso y lanzarse al este del río. El objetivo es establecer una sólida cabeza de puente en ese lado desde la que podamos amenazar el flanco alemán de Caen. Claro que el alemán lo sabe y ha empezado a defender esa posibilidad (la unidad 3-5-12 que aparece en la parte inferior es la primera de varias).
En el próximo turno, el cuarto, ya 7 de Junio, se aplican las reglas de Puntos de mando y Activaciones y creo que va a estar interesante porque aunque parezca que el estadounidense tiene aún mucho espacio por el que avanzar, eso no significa que tenga los puntos de mando suficientes para hacerlo. Ya os contaré cómo resulta.