La ley espacial dice que quién encuentra una nave a la deriva en el espacio puede quedársela, pero, para ello, hay un procedimiento y hay que registrar el descubrimiento, lo que significa poner el número de serie de la nave en el organismo competente (es una autoridad federal), anunciar que se ha descubierto y esperar un largo proceso.
– La administración tiene un mes para admitir el registro (comprueba que la nave no haya sido registrada antes por otra persona o que esté reclamada por su propietario).
– Entonces se abre un periodo de alegaciones de tres meses en las que cualquiera puede reclamar la nave con el argumento que considere adecuado (por lo general, soy el armador de la nave y la nave es mía, aunque se han dado casos más extraños en plan: gane la nave a un tipo en una partida de ma-ho).
– En estos tres meses también se pueden hacer reclamaciones de deuda contra la nave. Por ejemplo, cargamentos no entregados o deudas bancarias.
– La autoridad resolverá un mes después de acabado el plazo si se concede la propiedad al reclamante o, si por el contrario, se cree que no tiene derecho a ella. En cualquier caso, la propiedad de la nave no será efectiva hasta que:
– Se pague cualquier deuda contraída por la nave.
– Se abonen las tasas federales de inscripción (poco)
– Se lleve la nave a cualquier puerto espacial con autoridad portuaria para que pase la correspondiente ITVE (Inspección Técnica de Vehículos Espaciales).
Dicho lo cual, tendréis que decirme que queréis hacer con la nave que “recuperásteis”.
Nota: el pasajero de la nave (el arqueólogo) no tiene derecho a beneficiarse del descubrimiento (cláusula habitual de los contratos), pero registrar la nave es una cuestión de velocidad, quien llega primero tiene prioridad…
Fecha: – 2021-10-24
- Juan Carlos (DJ)
- Perico (Camden)
- Scott (Twelk)
- Lohengrin (Landel)
- Juan (Fox Xander)
Llegada al sistema Vi
1 Salku 3473
Llegamos al sistema Vi (del que no se seguro si vamos a saber salir) y parece que estamos en mitad de la autopista con muchísimo tráfico.
Planetas presentes:
- Kali –
- Shiva – Tipo E Geoplástico, su superficie es como blandiblu, muy dificil aterrizar
- Agni – Planeta de magma
- Rama – Clase M – No existen los insectos y todas las plantas han evolucionado para conseguir polinizarse por otros medios (y por mamiferos pequeños). Habitado
- Lakshmi – Es como una luna de Rama que se hubiera fragmentado, lleno de materiales Pesado y Ligeros y muy explotado comercialmente
- Devi – Clase V (Megaurbanizado) – Capital del sistema. Habitado
- Chandra – Clase Y – Con atmósfera ácida y vientos de más de 400km (deshabitada)
- Krishna – Gigante de Gas – Atmósfera con mayor abundancia de helio de lo normal
- Durga – Clase B – Nuestro destino, una excavación arqueológica. Se necesitan aparatos para respirar porque es de atmósfera tenue. Habitado
- Parvati – Planeta enano capturado por Krishna – Mucho hielo (Muy explotado)
- Kartikeia – Nube de asteroides con metales ligeros y agua (Muy explotado)
- Vishnu – Supergigante de Gas – Atmósfera de hidrógeno pero núcleo de helio líquido
- Hánuman – Clase X (infernal) – Superficie de silicatos sin interés
- Niriti – son los satélites de Vishnu pero en realidad son trozos de hielos
- Sarasvati – Supergigante de Gas que perdió la atmosfera por Vishnu y ahora está compuesto de helio.
- Anila – ¡Tiene atmósfera! De anhídridos en algunos sitios tiene incluso anhídridos líquidos
Landel intenta conectarse al sistema de navegación del sistema para que le asista en el tránsito, pero el sistema pide el carnet del sindicato. Al parecer para moverse por la ruta Talamir hay que estar dado de alta y rellenado un montón de papelo que no parece que tengamos al día … eh eh Morki…
Cuando estamos de camino a Durga una gran nave (gran-gran nave) se acerca y nos escanea de lado a lado, se trata de la C.O. Antica, una nave del Consorcio. Cuando Camden intenta obtener información, parece que no
Aterrizando en Durga
- Barula – Centro de investigación de la Universidad
- Allana – Es el espacio-puerto «oficial» pero parece que nadie lo usa porque no hay demasiado problema en «aparcar» en cualquier sitio
- Id Dala – Es una base para intentar terraformar el planeta.
- AP 7 – Es el campamento al que nos dirigimos.
El Doctor Hulón se pone en contacto con el campamento para facilitar el aterrizaje. Desde el plantea contesta Irala (una mujer humana) (Antolín se pone blanco) que le dice que hay una tormenta que parece que empeora y que tal vez es mejor esperar un poco, decidimos volver a órbita y parece que la tormenta disminuye, pero no desaparece.
A Xander le llama la atención y pregunta a Hulón si es frecuente que haya tormentas «Pues ahora que lo preguntas es la segunda que veo en todo el tiempo que estoy aquí, la otra vez fue cuando salí del planeta». Xander intenta también averiguar si la tormenta cambia de tamaño conforme nos aproximamos y parece que así es.
Landel decide que aterrizaremos en Barula, y conforme nos acercamos nota como los controles están bloqueados y al intentar aterrizar, la toma de contacto con el suelo es un poco más «dura» de lo habitual.
Llegando a Barula
Salimos de la nave usando respiradores y vemos que todo parece recubierto de un polvo púrpura (en algunas zonas es de un color más parduzco y en otros más azulado) lo cual hace que haya unos contrastes impresionantes.
Nos acercamos al bar para esperar que se aclare la tormenta o encontremos algo para mover la estela.
Fox Xander habla con el barman a ver si hay algún transporte que nos permita mover la estela hasta AP-7, Clemen (el barman) nos dice que los de la Universidad tienen cosas, pero hay que hablar con el Rector Mae en el rectorado.
El Rector, que parece especialmente quemado del tiempo de servicio que lleva en Durga, nos comenta que el Doctor Luder, el director de la excavación, parece haber encontrado restos de una antigua civilización de cuando este planeta no estaba tan devastado. Ante la sugerencia de un préstamo de la plataforma, nos asegura que «el mundo moderno» funciona a base un poco de favores… que si nosotros le ahorramos un «flete» a la Universidad para mover a los estudiantes a casa, el nos puede prestar un vehículo pesado y uno de apoyo.
Le decimos que prepare un contrato y que le mandaremos a nuestro abogado a revisarlo (Gastando un comodín de Abogado).
Con todo el mundo con el que hablamos nos afirma que las tormentas NO son nada habituales
El viaje terrestre a AP-7
La ruta a AP-7 cruza una cadena montañosa, desde el lado que nos acercamos estamos guarecidos de la tormenta.
En el vehículo pesado van Twelk y Landel, parece que el vehículo pesado está sufriendo, pero las manos de Twelk son lo suficientemente habilidosas para mantenerlo el camino. Cuando llegamos al otro lado de las estribaciones nos empieza a afectar el clima, el viento es cada vez más intenso e impacta en los vehículos como si nos estuvieran ametrallando.
En la bajada, Fox pone el vehículo ligero detrás del pesado «para que nos pare un poco el efecto de la tormenta guiño-guiño», parece que incluso la montaña está cayendo a trozos encima nuestro. Las manos de Fox consiguen también esquivar lo que venga.
Pasada la montaña llegamos a un altiplano, la tormenta mezcla los colores azules, púrpuras y rojos en un espectáculo precioso y hace especialmente difícil navegar ya que vamos a ciegas, Landel usa su sentido de la orientación para mantenernos en el buen camino.
De repente el viento para, nos metemos en el ojo de la tormenta y nos rodea una extraña calma… En la distancia lejos en los vientos de la tormenta Fox ve algo que le recuerda a unos ojos triangulares que brillan con una luz como la radiación de Cherenkov. Nos informa que a lo lejos ha visto una nave, aproximadamente a unos 20 metros de altura y a 70 metros de distancia.
Seguimos avanzando y llegamos a lo que en realidad es una colina, las luces salen de unos agujeros en la ladera y a pie de la colina hay una gruta de entrada como una boca. Marcamos el lugar en el Originador y continuamos hasta AP-7.
El campamento AP-7
3 Salku 3473
A la llegada al campamento la tormenta sigue con mucha fuerza, le preguntamos a Hulón dónde tenemos que dejar la carga y nos dice que no lo podemos dejar en ningún sitio que la carga se podría dañar, que hay que esperar a que la tormenta amaine.
Camden le explica que o soluciona el problema de dónde dejar la carga AHORA MISMO o le dejamos aquí mismo el «monolito» en la puerta y que hablen nuestro abogados porque la carga la hemos dejado en el sitio indicado … y si NO amaina la tormenta y no podemos descargar tendrán que correr con los gastos que nos genera estar aquí parados.
Hulón nos lleva hasta el edificio de administración dónde no está el Dr Luder, pero está el Dr Kifer que tampoco es capaz de darnos una solución. Aparece Irina y se va con una cara de decepción.
El Dr Kifer se va a buscar al Dr Luder que vuelve y nos dice dónde podemos descargar la piedra y nos firma la recepción de la carga y EXPLÍCITAMENTE nos dice que no nos va a proporcionar el combustible de vuelta a Barula. Le pedimos a Morki que investigue si puede meterle un paquete por SECUESTRO.
Mientras tanto contactamos con Irina, que es una amiga de toda la vida de Antolín (en realidad la ex) y Antolín nos pide que tratemos muy bien a ella y sus amigos. Irina nos comenta que su jefe seguramente ya ni se acuerde, que en realidad podemos repostar sin demasiado problema.
Irina nos explica que la estela se encontró en un asteroide de Rahmi y que parece que tiene relación con los símbolos que han hallado aquí. También le mencionamos «la piedra» que llevaba Hulón y se queda MUY sorprendida, no tenía ni idea ni le parece que habérsela llevado sin procedimientos arqueológicos le parece muy muy extraño.
Mientras conversábamos con ella, la tormenta para repentinamente. Las tormentas parecen funcionar así, dice Irina, aunque la verdad es que es solo la segunda tormenta que se ve, la otra fue cuando salió Hulón
Le comentamos también lo de la «caverna del lobo» y se muestra muy interesada e incluso le parece buena idea ir a visitarla.
La caverna del lobo
Sin la tormenta, desde fuera, la colina la caverna parece bastante normal, en la parte de abajo no parece que haya nada que permita acceder al interior, así que elegimos entrar por uno de los «ojos»
Al poco de entrar en la caverna, llegamos a una parte que está construida. Según Irina es algo similar a lo de AP-7, muy antiguo y mucho más grande, Irina está encantada y sorprendida.
Todo está como «aumentado de escala», los constructores eran como el doble de grandes que un humanoide.
Todo parece grabado en piedra, incluso encontramos algo que parece un jardín zen, pero hecho en piedra, no de arena y caemos en que es granito, no es de este planeta.
Al fondo hay una piedra que es como la estela que hemos traído y conforme exploramos el lugar encontramos DOS estelas más. También encontramos DOS receptáculos para meter unas piedras esféricas.
Y también encontramos unos tubos con toroides que se abren hasta el cielo, por dónde pensamos que estaba saliendo la luz.
Miramos con detenimiento la estela central y vemos que en ella hay un hueco donde encajaría perfectamente la piedra que ha traído Hulón.
Registramos gráficamente todas las paredes, techos y suelos.
Devolveremos a Irina a AP-7 y volveremos a Barula y cumpliremos con el compromiso con los universitarios y después ya nos pensaremos si volvemos a ver lo de las ruinas o no.