D&D5e – s02e15 Princes of the Apocalypse – Asalto al monasterio parte II


Juego: D&D 5e
Fecha: Segundo tenday de Tarsakh de 1491
Campaña: Princes of Apocalypse
Lugar: Roll20
Asistentes: German (Darrak), Iván (Ångørd), Lohen (Dorgan), Paolo (Erevan), Sirvent (Rangrim), Perico (DM)

Pese a que en un primer momento el grupo se plantea disfrazarse de monjes y que Ångørd se disfrace de Qarbo, descartan la idea porque no han visto más que humanos y un grupo de enanos igual desentona (que ilusos… ehmmm ¿he dicho yo eso en voz alta?)

Atraviesan la puerta del oeste del templo que, tras que Rangrim la examinara en busca de trampas, resulta estar abierta (sin ningún tipo de cerradura), un poco decepcionados por no tener ni que forzar ni que convencer a la puerta de que se abriera, encuentran un estrecho pasillo que los lleva hasta el refectorio.

El refectorio tiene cuatro grandes mesas de madera y a su alrededor unas pocas estanterías con unos espartanos platos y vasos de barro. La sala tiene una puerta al norte y otra al sur. Eligen la del norte, Rangrim se dispone a buscar trampas y escuchar, encuentra que está abierta y la abre y entra. Lo que hay detrás de la puerta es la cocina donde hay cuatro monjes trabajando, los monjes se abalanzan directamente sobre Rangrim sin casi darle tiempo a decir hola.

Rangrim cae derribado bajo una lluvia de golpes, puñetazos y patadas que lo dejan fuera de combate, el resto del grupo mira a través de la puerta (y se dan codazos unos a otros diciéndose, «ve tu a por él que a mi me da la risa»). Finalmente los monjes acaban por salir de la cocina y el resto del grupo acaba con ellos (con un poco de ayuda de los «espíritus guardianes» de Dorgan) y consigue socorrer a Rangrim antes de que su situación se vuelva crítica.

Recuperan a Rangrim y exploran la cocina. Encuentran una sala, que parece ser la sala de baños y una puerta que da al exterior y que es una de las puertas que el Bardo investigó anteriormente desde el exterior.

Vuelven al refectorio y siguen la exploración por el lado sur, se encuentran el pasillo por el que los llevaron desde la puerta hasta la zona del templo donde los recibió Qarbo. En el pasillo destacan tres puertas. Se lanzan a por la primera, que también esta abierta y tras la que Rangrim escucha seis respiraciones muy pesadas.

Tras la puerta, en una habitación que está a oscuras, descansan seis enanos negros. Rangrim se acerca al que tiene más a mano y le clava su espada, causándole graves heridas pero no matándolo, el duergar se enfada (vaya novedad) y despierta a sus compañeros a gritos.

A continuación se monta un tremendo guirigay entre los duergar levantándose, Rangrim apuñalando, los espíritus espirituándose y para postre la idea del druida de que todo estaría mucho mejor con una densa niebla que ocupe parcialmente la habitación y el pasillo en el que está el grupo.

En la oscuridad total de la niebla, el grupo oye un fuerte estruendo, como de un gigante derribando paredes. De hecho los duergar que quedan se han transformado en gigantes y han decidido salir de la habitación por dónde les venía bien. Algunos se enfrentan al grupo en la oscuridad, pero otros dan la vuelta y les atacan desde atrás en el pasillo y a través de la pared.

Erevan invoca a unos lobos (y se transforma en uno) y de una de las puertas del pasillo que aún estaban cerradas salen cuatro monjes para unirse a la fiesta. Para acabar, cuando Erevan se «recoloca» para atacar mejor a los duergar, despierta a dos gárgolas que guardaban la entrada al templo.

Pese a lo peliagudo de la situación el grupo consigue eliminar a todos los enemigos pero a costa de acabar completamente agotados. La última puerta esta cerrada-cerrada… pero una de las llaves que llevaba Qarbo la abre. Resulta ser la habitación donde descansaba él, aunque hay espacio para ocho inquilinos. En la habitación encuentran un pequeño tesoro.

Como el grupo está tan agotado y algunos (Rangrim en especial) muy maltrechos, deciden hacer un pequeño descanso en la habitación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s