Fireforge 2016


El año está acabando y como en los próximos fines de semana no podremos jugar (eso de las fiestas) pues quizás sea un buen momento para hacer un balance de lo jugado este 2016. Hemos jugado un total de 38 partidas (30 físicas y 8 online) a los largo de las 52 semanas del año, lo que hace más de una partida cada dos semanas. La mayoría son de rol (80%), pero también hemos hecho hueco a juegos de tablero en una iniciativa que hemos llamado Saturge y que ha funcionado bastante mejor de lo esperado.

Hemos tenido varias campañas de rol en las que nuestros personajes han sufrido las delicias de nuestros directores de juego. La más numerosa, en cuanto a participantes y número de partidas ha sido Pathfinder. Es una de esas campañas interminables donde los personajes van subiendo de nivel (despacio) y van ganando enemigos cada vez más poderosos (¡un día te pillaré, Lucrecia!). Las partidas están bien porque los personajes llevan mucho tiempo juntos y ya hay relaciones entre ellos (los famosos sneak attack entre PJ) que nos hace echarnos unas risas. A veces creo que el DJ solo pone la taberna y espera que hagamos el resto (y lo hacemos).

La otra campaña con más partidas ha sido la de GURPS: Hellboy con una trama muy interesante en la que andamos buscando al judío errante y en la que se mezcla una vampira malísima (¡un día te pillaré!), un pesado carabinieri italiano y algunas conjuras vaticanas. La campaña ha tenido toques muy interesantes porque hemos hecho flashback y flashfoward para desvelar pistas. Hemos ido muy perdidos (mucho), pero parece que ya tenemos todo lo necesario; la campaña, eso dice el DJ, está cerca de terminar (nosotros no lo tenemos tan claro)  y dice que jugaremos al Anillo Único después.

Alguna gente de Fireforge ya no vive en Valencia, sino que han emigrado a Irlanda, Gibraltar, Noruega y demás y el mismo DJ de Hellboy pensó que no era bueno que esa gente se quedara sin jugar y por ello inició una campaña de D&D 5ª (Princes of the Apocalypse) que juegan online y con bastante éxito a través de programas como Roll20. Como es una campaña oficial, no daré detalles para no estropear el misterio a futuros jugadores.

Y por último, hemos concluido una campaña de Exo en la que los personajes, la 808, se han ganado una mención especial en la revista de Sombra (es que son muy brutos, pero que muy brutos). En la campaña, los jugadores han detenido una antigua arma iroiendi que estos «habían olvidado» por ahí. Esta campaña también tiene personajes con muchas misiones y hay una dinámica muy interesante entre los personajes. Tienen un robot de limpieza al que han apodado Junior tras hacerle algunos tuneados y utilizarlo como desactivador de bombas y les acompaña un niño quién arrastra un misterioso pasado, pero es el único interprete de iroiendi-humano que conocen.

Además, hemos sido cobayas en varios juegos que aún no están en el mercado, como Indalo y, más recientemente, Star Trek. Es la primera vez que nos apuntamos a esto de probar cosas y la experiencia ha sido interesante. Creo que somos un poco grognard (culos duros) y no nos adaptamos bien al narrativismo moderno de los juegos de rol, pero estamos aprendiendo (no os riáis).

También hemos jugado algunas partidas sueltas de rol a Comandos de Guerra (con motivo del Día D), al D&D clásico (con motivo del Día de Gary Gygax), al D&D 5ª (en mesa, para probarlo los que no jugaban online) o a Rol Negro (esta sin motivo, nos apeteció).

La iniciativa del Saturge, para terminar, buscaba que los juegos de tablero (o wargames) de duración media que teníamos en la estantería vieran mesa. El problema que teníamos es que las partidas de rol (domingos tardes) bloqueaban otras actividades de tablero y así nació la Orden Secreta y Hermética del Saturge cuyo objetivo era jugar una partida al mes, pero que, al final, se han quedado en siete (bastantes más que el año anterior). Los juegos que han visto mesa han sido: Mecanisburgo, Triumph & Tragedy, Artemis (este es de ordenador), República de Roma, Juego de Tronos, Sherlock Holmes: Detective Asesor y Machiavelli. Como veis, todos colaborativos que son los que más nos gustan.

No sé lo que nos deparará el 2017, pero espero que sea igual de bueno que el 2016.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s