El Anillo Único (IV) – El Camino Viejo del Bosque


The_One_Ring

07/01/2018. Perico (DJ), Juan Carlos (Hans), Sirvent (Eyvindr), Scott (Blain), Sento (Ostag), Leo (Astaldo)


1 de junio 2946

Seguimos en la ciudad del lago y seguimos sin tener claro que hacer con los tesoros, pesan mucho para llevarlos encima, pero no encontramos sitio donde depositarlos de forma segura. ¿Quién nos iba a decir que guardar dinero de forma segura iba a ser un problema?, es más ¿Quién nos iba a decir que algún día tendríamos dinero?

Eyvindr, más ducho que nosotros en estos menesteres, se ofreció a hacernos unas cartas de pago por los tesoros para enviarlos después a Erebor bajo la custodia de los enanos. Una buena idea que no cuajó en un principio ya que el grupo aún no tenía la confianza suficiente entre sus miembros, muchas leguas faltaban para ello, o puede que el problema fuera que ya nos conocíamos más de lo esperado para tan poco tiempo transcurrido, porque la idea de depositar los tesoros al final cuajó, pero en con un comerciante distinto a Eyvindir.

Bofri, hijo de Bofur
Bofri, hijo de Bofur

Solucionado el problema de los tesoros iniciamos los preparativos para volver a intentar llegar a casa de Beorn a por información sobre el orco con el ojo rojo.

Preparando el viaje nos enteramos de que Bofri hijo de Bofur, había sido enviado por Erebor para estudiar la reapertura del camino de los enanos que cruza el Bosque Negro, el Camino Viejo del Bosque, lo que nos hizo recordar, al pensar que ya no sería necesario el camino del sur, que alguien estaba viviendo en la Torre del Elfo.

Bueno, finalmente preparamos nuestro viaje de 350 millas, se dividiría en cuatro partes:

  1. Dos días de descenso en el río (algo sencillo)
  2. 30 días de camino por dentro del bosque en su tramo más peligroso (hasta pasar las montañas del Bosque Negro).
  3. 10 días de camino por dentro del bosque en el tramo controlado por los leñadores (mucho más sencillo)
  4. 1 día hasta la casa de Beorn

 

middleearthlargelargerstill
El Camino Viejo del Bosque

Así que con todo planeado y preparado, partimos en barco de la ciudad del lago.

3 junio 2946

Llegamos a las puertas del bosque, empezaba la parte complicada, negra oscuridad nos esperaba en el camino.

9 junio 2946

Antes de lo esperado la sombra nos alcanzó, el guía y los exploradores se salieron del camino, tres ojos de Sauron aparecieron en el camino.

Primero entramos en una zona llena de telas de araña de la que por suerte salimos vivos, luego entramos en una zona donde se había producido un combate entre wargos y elfos, en el que encontramos un elfo moribundo Varíndornor, quién nos advierte de la existencia de una manada de wargos en esta zona del bosque, a los que se han enfrentado sin éxito, eran demasiado fuertes, antes de partir hacia su ciudad, tras los cuidados de Hans, nos aconsejó llevar mucho cuidado (llevar cuidado en el Bosque Negro, nunca se nos hubiera ocurrido!!!!)

Wargo.jpg

Tras el incidente decidimos cambiar de guía, Astaldo pasó a explorar y Blain a guiar, pero no fueron suficientes cambios. Otra sombra hizo que Ostag, el cazador, casi acabara con la compañía cuando los llevó a rellenar las cantimploras a un pozo de agua ponzoñosa, suerte que se dio cuenta en el último momento.

No habíamos terminado la peor parte del camino, estábamos a punto de atravesar las montañas, y ya casi estaban todos agotados. Ostag tuvo que cargar con el arco de Hans, Blain estuvo a punto de lanzar su casco, Astaldo tiró su espada corta,… Aquello parecía una cuesta chunga del Camino de Santiago en lugar de una aventura épica en la Tierra Media.

1 julio 2946

Contra todo pronóstico conseguimos llegar cerca de la linde del bosque, una zona más segura gracias al control de los leñadores.

12 julio 2946

Conseguimos salir del bosque, agotados pero vivos.

13 julio 2946

Tal era el agotamiento de la compañía que, ya que quedaba camino de la casa de Beorn, decidimos parar unos días en casa de Ostag a descansar.

20 julio 2946

Beorn.pngConocedores del buen rollo de Beorn con la raza enana, y de su excelente humor, decidimos que Blain y Astaldo (los dos enanos), se quedaran en la granja mientras  Ostag, Hans y Eyvindr iban a casa de Beorn. Éstos, medio ofendidos, dedican unos días a cavar un “muy necesario” agujero gigantesco en el interior de la casa “locos humanos que se empeñan en vivir en la superficie…”

La charla con Beorn es complicada, le hablamos de la posible reapertura del Camino de los Enanos (que pasaría por la puerta de su casa), del emisario de Erebor, Bofri, al que no vimos en todo el camino, del habitante de la Torre del Elfo y le consultamos al respecto del orco con el ojo rojo que camina a la luz del sol. A todo esto conseguimos que nos diga:

  • Dol Guldur está desierta
  • El ojo rojo claramente es de Sauron, por lo que los orcos vienen de Mordor.
  • Lo del habitante de la Torre del Elfo es algo que deberemos hablar con los hombres del bosque
  • Lo del orco que camina de día hace que sea una situación peligrosa, el pueblo libre pierde su ventaja ante los orcos.
  • También le preocupan la existencia de orcos de Mordor tan al norte, y más aún que vayan a Gundabad, por lo que estaría bien que alguien lo investigara.

Pese a nuestros temores, el encuentro fue satisfactorio y Beorn pasó a ser nuestro aliado, ofreciendo incluso el apoyo de su casa (la podríamos usar como santuario) si averiguamos lo que pasa con ese movimiento de orcos de norte a sur.

28 julio 2946

Volvimos a la granja de Ostag, como éste no quiso entrar en su casa por miedo a ver lo que habían hecho con ella los enanos,  preparamos todos los pertrechos y ya todos descansados partimos hacia Gundabad. Solo Manwë sabía lo que nos deparaba el destino.

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s