El Club de los Jueves, la desaparición de Alice Bridgewater (I)


La llamada de Cthulhu

Juego La llamada de Cthulhu (Call of Cthulhu)
Fecha 10-05-09
Campaña El club de los jueves
Lugar Valencia, casa Lohen
Asistentes J.C. (Mrs. Brown), Clara (Sor Mary), Lohen (DJ), Inma (Mrs.Bridgenton), Sento (Padre Thomas Karras)


Jueves 30 de octubre de 1890

Como todos los jueves, hoy es día de reunión en casa de Mrs.Brown. Esta noche que le tocaba a exponer a ella hubo dos compañeros que no pudieron venir.

Cuando Mrs.Brown se puso a exponer el caso misterioso del que tenía conocimiento fue interrumpida por Alfredo, el mayordomo, un muchacho llamado Cadwell Smith preguntó por ella. Como Mrs.Brown no llevaba idea de atenderlo durante la reunión le solicitó que volviera otro día, pero dado el estado de nerviosismo del muchacho, y el peñazo de misterio que estaba contando, conseguimos convencerla para que dejara al muchacho que nos contara que es lo que le pasaba.

Cadwell era un muchacho de unos 28 años, alto, pelirrojo, pecoso, delgaducho, trabaja de tornero, y en sus ratos libres un poeta romántico mediocre, que suele ir a sitios como cementerios, campiñas,… para inspirarse. Como sabía que habíamos colaborado en más de una ocasión con Scotland Yard, quería que le ayudemos a localizar a su enamorada.

Por lo visto conoció a la chica hace tiempo en Whitechapel, era una trabajadora social, se enamoró de ella y tenían planes para ir a vivir juntos, pero hace dos semanas cuando fue a Whitechapel no la encontró, estuvo buscando y preguntando, pero lo único que consiguió encontrar fue su bolso hace dos noches en un callejón próximo al Támesis. La chica se llamaba Alice Bridgewater, siempre trabajaba en Whitechapell, y en todo el tiempo que habían pasado juntos nunca habían tenido contacto carnal.

Enviamos a Cadwell a su casa para que trajera el bolso, ya que no lo había abierto y no sabía que era lo que contenía. Cuando volvió lo revisamos completamente y solo encontramos unos chelines, peniques, carmín, y un pañuelo.

Ya que poco más se podía hacer decidimos descansar y quedamos al día siguiente con Cadwell a las 10 en la capilla de Whitechapel.

Viernes 31 de octubre de 1890 (víspera de la noche de Valpurgis)

A la hora prevista nos reunimos todos en la capilla y fuimos a revisar el callejón en el que Cadwell encontró el bolso de Alice. En el callejón no encontramos nada de interés, también estuvimos hablando con los vecinos por si alguno había oído algo, pero con el mismo resultado.

Para comer Mrs.Brown nos llevó a un restaurante chino del Soho donde aprovechó para demostrarnos sus conocimientos de chino, que no eran todo lo amplios que esperábamos, menos mal que los conocimientos de inglés del camarero si que eran más que suficientes, sino nos podríamos haber quedado sin comer.

Después de comer fuimos a ver a Eddy, mi hermano, teniente de Scotland Yard., le preguntamos si había aparecido algún cuerpo que coincidiera con la descripción de Alice, gracias a dios hubo suerte y no había ninguno que coincidiera, por desgracia si que habían varios cadáveres de jovencitas, que habían aparecido muertas el día de la aparición del bolso, pero en otras ciudades, concretamente en Manchester, Blackpool, Liverpool y Leeds, curiosamente todas habían muerto por el mismo sistema que las víctimas del Jack, puede que sean de algún imitador, ya que Jack desapareció hace dos años. Lo más destacable era que el asesinato de una de las víctimas no parecía obra de Jack, era el mismo sistema pero los cortes eran burdos, no tan precisos como los de Jack.

Cuando acabamos en Scotland Yard, como había que hacer tiempo hasta que oscureciera y acudieran a White Chapel las trabajadoras sociales, decidimos acercarnos a Oxford Street, al museo Británico, donde tomamos un te.

Sobre las 6 de la tarde volvimos a White Chapel, había una niebla muy densa, que prácticamente podía cortarse con un cuchillo, no se podía ver ni el suelo. Por la calle apenas si había algún alma, entre la niebla y que era la víspera de la noche de Valpurgis, estábamos prácticamente solos.

Al final conseguimos encontrar a las profesionales, estaban todas juntas y muy asustadas. Estuvimos hablando con ellas y nos contaron que llevaban dos semanas sin ver a Alice, y que hace un mes que dejó de atender a los clientes, sólo estaba allí esperando a Cadwell. Por lo visto era una muchacha instruida y muy melancólica, que no pegaba con el resto de trabajadoras. Ahora estaba muy ilusionada con su novio y tenían planes de mudarse a Leeds.

Acabando la conversación con las trabajadoras un grito de una mujer llamó nuestra atención., acudimos al lugar lo más rápido posible pero cuando llegamos ya había un cordón policial que nos impedía el paso. Al poco llegó Eddy junto al Comisionado, no pudo hablar en ese momento con nosotros. Nadie avisó a la policía del cadáver, el grito que oímos posiblemente fuera de la víctima.

Cuando los camilleros se llevaron el cadáver, observamos que la forma de este era muy extraña, parecía que lo hubieran destrozado totalmente y que luego hubieran amontonado todas las piezas en la camilla. Según nos contó Eddy, el cadáver era una masa sanguinolenta, como si la sangre le hubiera salido a través de los poros de la piel, a parte estaba desmembrado y faltaba la cabeza.

Inspeccionamos los alrededores, observando que la calle lleva a un embarcadero del Támesis y que, justo al lado de este, se encuentra un acceso a las alcantarillas. Cuando nos acercamos, oímos como un chapoteo en la alcantarilla y el ruido de algo arrojado al agua. Intentamos inspeccionar la zona, pero entre la falta de luz y la niebla tan intensa nos es imposible, por lo que decidimos informar a las autoridades (por si fuera interesante para la investigación), y retirarnos a descansar.

Sábado 1 de noviembre de 1890

Por la mañana observamos que los titulares de todos los periódicos destacan la misma noticia, «Jack ha vuelto».

A las 11 de la mañana volvemos a reunirnos en la capilla de White Chapel, todos con el material necesario para hacer la investigación en las alcantarillas. El resultado fue inesperado, cuando llegamos a las alcantarillas había una pareja de policías impidiéndonos el paso «Pertenece a la escena del crimen , está prohibido el paso».

Decidimos hablar con Eddy, a ver si nos podía ampliar información o por lo menos facilitarnos el acceso a las alcantarillas. Pero Eddy no nos podía ayudar, la investigación la dirigía personalmente el Comisionado, que por lo visto quería ser el nuevo alcalde, lo único que nos consigue facilitar es el acceso a los planos de las alcantarillas.

Llegamos al centro de gestión de alcantarillado de Londres para conseguir un plano, e inicialmente no nos lo dieron ya que Scotland Yard había prohibido el acceso a los planos, pero cuando le dijimos que venimos de parte de Eddy la cosa cambió, nos sacaron los planos que estábamos buscando y Mrs.Brown los fotografíó, a parte hicimos otra copia a mano por si acaso.

En el plano pudimos ver que había una entrada a tres millas de la del embarcadero, y que , una vez dentro del alcantarillado, todo Londres está comunicado…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s