Este es el reconocimiento de una derrota. En el último artículo sobre esta partida comenté que había desarmado la partida de Day of Days porque iba necesitando el espacio para el trabajo y lo había digitalizado para continuar la partida en Vassal. He avanzado un poco más la partida, pero no he conseguido fluidez. La mesa puesta generaba inmediatez, movía unas pocas unidades, luego otras y cada día avanzaba un poco el turno. Con Vassal podría haber hecho lo mismo, pero como no estaba el tablero en medio (sino bien recogido en unos y ceros) no me exigía atenderlo. Eso retrasaba los turnos y cuando me ponía, generalmente en fin de semana, descubría que no me acordaba de cuál era el plan, de por qué esa unidad estaba ahí o, incluso, cual era la regla para hacer lo que pretendía hacer. No eran obstáculos insalvables, pero sí frenos. He tomado la decisión de parar la partida y me sabía mal no comentarlo con aquellos de vosotros que habíais seguido las entregas anteriores.
Otro de los motivos para no seguir es que creo que los Aliados han dado un golpe demoledor en el centro del frente (imagen superior). Quizás gracias a un mal movimiento alemán previo que no intuyó que los británicos podían desbordarle por el flanco. Las unidades de comandos rompieron las defensas oeste de su zona y una penetración del 56ª de infantería (marrón con banda verde) separó a las unidades de la 352ª división alemana (gris banda blanca) de la potente 12ª división SS. Se han retirado a Bayeux (sin cortar los accesos a su retaguardia) y unidades avanzadas de los comandos, de la propia 56ª y la Uno Rojo le han cortado las vías de abastecimiento. Ahora mismo estás desabastecidas de facto (aún no de hecho) y su única posibilidad es retirarse hacia el suroeste. Toda la 7ª división blindada británica (las marrones con banda amarilla) está a la espera de que lo hagan para perseguirles.
En el otro lado del «agujero» las cosas pintan igual del mal para el alemán. Los americanos han conseguido abrir agujero en el lado oriental (poco histórico) y envolver a los defensores alemanes por el sur. Han dejado rodeada a la otra parte de la 325ª división alemana y amenazan con copar a la 32ª Schn. brigada. En este turno, aún deberían mover los alemanes, el plan era retirarlos hacia el sur para, junto a los refuerzos, intentar recomponer una línea de frente hasta la 12SS. Nota: si no fuera por la regla que impide a los estadounidenses entrar en el tablero C (el británico), el cerco de la 325ª división alemana habría sido completo.
La cosa no pinta bien para los Aliados en todos los sitios, pero no tan mal como para los alemanes en Bayeux. Ambos flancos (las zonas paracaidista) están estancados. Los paracaidistas no tienen fuerzas para romper las defensas alemanas y los refuerzos británicos se han «gastado» contra el centro. En el este, los británicos, parece que pueden aguantar mejor, pero muchos refuerzos alemanes entran por ahí. Es probable que colapsaran y que los empujaran de nuevo hasta el río.
Los paracaidistas estadounidenses, en Utah, no tienen potencia de fuego para cruzar el río que les cierra el camino a Carentan. La culpa es suya que fueron demasiado conservadores (o tradicionales) y dieron prioridad a establecer un frente defensivo que a cruzar el río. En la situación actual, llegando refuerzos desde Chesburgo, la misión de Utah es aguantar todo lo posible hasta que sus compañeros desde Omaha les abran camino. La regla que prioriza la conquista de Carentan (penalizando a los americanos las divisiones activables por turno) es muy importante y no hay que tomarla a la ligera.
La continuación
Como he comentado, no voy a continuar la partida, pero el sistema SCS me gusta (acaban de anunciar que van a sacar un nuevo juego en el norte de África, ¡cómo les gusta dejarme sin dinero!) y voy a darle una segunda oportunidad a Day of Days. Ya dije en otra entrada que, en el futuro, intentaría echar partidas menos monstruosas e intentaría mostrar los juegos por escenarios, no la campaña entera.
Aun no he decidido que escenario jugaré, pero, seguramente será Utah. Carentan es una especie de espina clavada y me ha picado la curiosidad sobre qué deben hacer los paracaidistas para no quedar encerrados entre los ríos. Seguramente juegue con la colocación histórica. Hay un escenario de Utah D+1, lo que hace que te saltes todas las reglas del lanzamiento de paracaídas y del desembarco. Quizás me anime por ese. En cualquier caso, cualquier sugerencia de escenario será bien recibida.
Finalmente, tengo los ficheros de la partida jugada (una de las ventajas de la digitalización). Si alguien quiere curiosearlos o continuar la partida, que me lo indique en los comentarios del artículo y se los envío.