Llega la segunda entrega de las preguntas frecuentes de ASL.
Hemos ido anotando las dudillas que nos han ido surgiendo con la relectura de las reglas y recordando que hemos hecho mal en las partidas que hemos jugado.
No en vano la primera regla del ASL es que en toda partida se rompe (por error u omisión) al menos una regla del ASL.
Así que sin mas dilación, vamos al turrón..
1.- ¿Cómo controlo un cañon enemigo?
Los cañones son poseidos, transferidos, recuperados y destruidos como las SW. (1.2.6)
2.- ¿Puede la dotación de un cañón disparar su propio poder de fuego (FP)?
No dice nada ni a favor ni en contra, sin embargo basándome en 1.2.6 y en 4.0 entiendo que la dotación puede o bien usar su FP o bien usar el cañon pero no ambas cosas.
3.- ¿Se aplican modificadores al autoreagrupamiento?
Toda unidad que intente autoreagruparse tiene un DRM+1 al intento. (3.1.e)
Ah y entiendo que si te autoreagrupas en bosque o edificio, no tienes derecho al DRM-1, autoreagruparse no es reagruparse. (3.1.f)
4.- ¿Cómo reducen la ROF los cañones?
La ROF de un cañón se puede reducir acumulativamente: usando IFE, uso no cualificado, material capturado y cambio de CA. (3.2.4)
5.- ¿Cuándo se puede cambiar la CA del cañon?
Además de antes de reallizar un disparo, lo puede hacer al final de cualquier fase amiga de fuego, si la infantería que lo maneja no ha disparado su potencia de fuego. (3.2.4)
6.- ¿Hay una errata en el Efecto del proceso para impactar (3.2.4)? No parece tener sentido.
Pues sí, y efectivamente es bastante confusa. Debería rezar:
«Cuando se utiliza Tipo de Objetivo Infantería, el TEM no modifica el DR en la IFT. El Tipo de Objetivo Área tiene que aplicar el TEM a la DR en la IFT.»
Es fácil: si disparas Tipo de Objetivo Infantería el TEM se aplica al TH, si disparas Tipo de Objetivo Área el TEM se aplica a la IFT.
7.- ¿Cuáles son los límites de apilamiento?
Tres MMC de tamaño pelotón y cuatro SMC. (3.3)
Dos HS apiladas tienen el tamaño equivalente de un pelotón. (1.2.2)
Dos fichas de Dotación apiladas tienen el tamaño equivalente de un pelotón. (1.2.2)
Una Dotación y el cañon que manejan tienen el tamaño equivalente de un pelotón. (3.3)
8.- ¿Pueden las unidades que se mueven en un apilamiento abandonarlo?
Sí, pero el resto del apilamiento debe terminar primero su movimiento antes de que las unidades que lo han dejado puedan terminar de mover. (3.3)
9.- ¿Puedo avanzar varios hexágonos y utilizar en el último Movimiento de Asalto?
No, si usas Movimiento de Asalto solo puedes mover UN hexágono y además no puedes consumir todos los MF de la unidad. (3.3)
10- ¿El FFMO se aplica siempre que te mueves por campo abierto?
No, si hay un estorbo a la LOS entre atacante y atacado no se puede aplicar el FFMO. (3.3.1)
11.- ¿Se aplica el FFMO a una unidad PIN?
No, una unidad paralizada no es objeto ni de FFMO ni de FFNAM. (3.3.1)
12.- ¿Una SW que retenga su ROF deja fuego residual?
No, y si funciona defectuosamente tampoco. (3.3.1)
13.- ¿Se reduce el fuego residual?
Sí, una vez determinada la cantidad de FP Residual, esta se reduce una columna del IFT por cada DRM positivo en la IFT o TH solo por condiciones fuera del hexágono: DRM por mando, CX y Estorbos a LOS. (3.3.1)
14.- ¿La artillería no divide su FP por la mitad en la AFPh?
No, en vez de eso tiene un DRM +2 a TH. (3.5)
15.- ¿Puedes avanzar (APh) a un hexágono sin tener suficientes MF?
No, hay que pagar el coste de entrar en el hexágono, si no tienes bastantes MF no puedes entrar. Si además entrar implica gastar TODOS los MF te quedarás CX… Cuidadín con los PP (puntos de acarreo). (3.7)
16.- Hablando de acarreo, ¿Cuanto puede acarrear una ficha?
Una MMC tiene 3 PP y una SMC 1 PP. (4.0)
17.- ¿Cómo se destruyen SW (y Cañones)?
Primero has de poseerlas. (ver 4.0)
Luego en la PFPh o la DFPh declaras la acción de destruirla, pero cuenta como uso del arma (luego una HS o Dotación no podrían usar su FP).
También pueden ser destruidas con un KIA en la IFT. (4.0)
18.- ¿Una HS puede usar una SW?
Sí, pero si lo hace (o lo va a hacer) no puede usar su FP.
Un SMC también puede usarla, pero pierde todo DRM. (4.0)
19.- ¿Qué efectos tiene usar Subsiguiente Primer fuego con una SW?
No podría retener su ROF y su B# se reduce en 2. (4.1)
20.- ¿Pueden las unidades Green (G, novatas) y Conscript (C, conscriptas) disparar a larga distancia?
Las penalizaciones que sufren por inexperiencia (Novatas y Conscriptas) si no están apiladas con un jefe en Buen Orden: «tienen 3 MF (no 4); si sufren cobardía rebajan dos columnas (no una); su Artillería utiliza números rojos TH; el B# o X# de un Arma que estén utilizando es rebajado en uno; sufren un drm por emboscada de +1.» Por lo tanto no tienen limitación a disparar a largas. (5.4)
La única indicación de limitación de disparo a largas es para todas las calidades: «El fuego con MG está limitado a un alcance máximo de 16 hexágonos, a menos que esté dirigido por un jefe.» (4.1)
21.- ¿Puede degradarse un lider?
Sí, si falla un MC por más de la ELR del escenario. (5.1)
22.- ¿Has de hacer TH si disparas un cañon como IFE?
No, la IFE se usa directamente en la IFT, recuerda, como si usaras el cañon como cualquier otra SW. (6.8)
23.- ¿Para que se usan los marcadores blancos con un «No: FT/DC SF/IF Multi ROF» impreso en negro?
No hay nada en el manual SK2 al respecto… pero lo del Multi ROF parece que es para vehículos…
EDITADO: Son aclaraciones de la situación PIN. el NO es no, un anegación y todo lo que hay debajo son cosas que no se pueden hacer. Por ejemplo FT/DC hace referencia a que una unidad PIN no puede usar lanzallamas (FT) ni cargas de Demolición (DC). Multi rof es que no puede mantener el ROF del arma (gracias JC por el chivatazo).