Pues al final nos reunimos en el local de Bruixes i Fades para disputar la carrera de Fórmula Dé en el circuito de Valencia. Comentar que el circuito fue muy bien recibido por todos los participantes, aunque no a todos les hizo tanta gracia que estuvieran todas las curvas llenas de obras. Hay que señalar que esta edición del Día de Juego Barrilungo contó con la presencia de nuestro socio más joven. Un placer verle siempre dispuesto a seguir la tradición de sus mayores.
El circuito nos sorprendió a todos con la adopción de las nuevas reglas de la FIA que no permite enlazar dos curvas y con la celebración de la prueba a dos vueltas. La primera tuvo como consecuencia que los participantes sólo vieron la sexta velocidad en pintura, ya que el circuito tiene algunas curvas de difícil trazado con dos y tres paradas y con rectas intermedias demasiado cortas que te impedían acelerar.
La segunda norma (correr dos vueltas que era la primera vez que lo hacíamos) hizo que algunos corredores fueran excesivamente prudentes y se reservaran mucho en las curvas, intentando entrar con velocidades cortas. Otros, por otro lado, creyeron que no parar en boxes les permitiría sacar ventaja a sus perseguidores, pero el coche sin ruedas en la segunda vuelta fue un suplicio de conducción. En resumen, que el bólido blanco que pasó en primera posición en la primera vuelta, llegó en penúltimo lugar en la segunda (una sucesión de desagradables desdichas).
El bólido amarillo, con parada en boxes incluida, consiguió bastante ventaja en la curva de la Malvarrosa y en la curva de Nazaret de la segunda vuelta y su primera posición estaba bastante clara. El resto de pilotos, descartado el blanco, se disputaban la segunda plaza: los dos de la escudería verde, el azul y el rojo…. Tenemos comunicación de radio del piloto azul…
<croff, croff… cualquier puesto nos vale excepto detrás del rojo… roger, roger>
El bólido azul se puso la pilas, pero tras negociar la curva de Nazaret las posiciones de podio estaban lejos de su alcance. Quiso la fortuna que el coche rojo fuera pilotado por un tal Massa y antes de entrar en la terrible curva del Grao, el bólido rojo rompió la carrocería y fue eliminado de la carrera. Sin embargo, sus deseos de podio deberán esperar a la próxima carrera, ya que venció el piloto amarillo (como siempre), seguido de la escudería verde (Allan 2º y Scott 3º). La carrera finalizó con un espectacular trompo por parte del bólido blanco…
Resumiendo, el circuito nos gustó mucho. Las curvas son lentas, con doble trazada que despistaba mucho para saber cual era el lado bueno para entrar con marchas largas. Salvo en el tramo final de la segunda vuelta, el grupo fue bastante compacto, el líder de la carrera cambió en varias ocasiones y estuvo muy reñida y divertida. Además, probábamos los nuevos marcadores magnéticos del Departamento Manitas y funcionaron muy bien.
¡Un Día de Juego Barrilungo redondo!
Corrección a las reglas de la FIA: tras releer la reglas, he descubierto dos cosas:
– Interpreté mal el tema de las paradas en las rectas. La regla sólo hace referencia a cuando te pasas en la curva. Si te pasas en la curva (no haces todas las paradas) y llegas a la siguiente curva, no te cuenta como parada en esa curva. [De todas formas, fue divertido el tema de las paradas en la recta entre la 1ª y la 2ª curva :-)]
– Cuando te pasas en una curva, no puedes cambiar de carril en la recta. [Esto no sé si lo hicimos mal, pero lo he leído ahora y lo comento].
Claaaaaaro, lo de las rectas en las curvas fue muy divertido….. tenemos que hablar tranquilamente de tú concepto de la diversión….