Rise Of The Runelords: Burnt Offerings. 2ª Sesión.


Juego Pathfinder
Fecha 06/02/2011
Campaña Rise Of The Runelords: Burnt Offerings. 2ª Sesión.
Lugar Manises II
Asistentes J.C. (Karil), Scott (Rillka), Juan (DJ), Perico (Saia), Lohen (Cionaodh), Sento (Englier).

Creo que la bebida que me dieron en la la taberna no era zumo, al parecer mis compañeros me sacaron de la taberna y me llevaron a los sótanos de una especie de castillo, o eso me han dicho, la verdad es que tengo los dos últimos días un poco borrosos, por Torag, que demonios me dieron de beber…

Al parecer estamos inspeccionando el sótano, estamos en un pasillo con varias puertas en los laterales, como debe de ser cualquier pasillo de fortaleza que se precie. Tras la primera puerta encontramos una habitación muy tosca y en ella la entrada a un túnel que, pese a tener aspecto de haber sido construido hace muchos años, no les dio tiempo a acabar la parte estética, me ha dicho Mærvin (el compañero que habla con mamíferos subterráneos, curioso don divino) que ha visto madrigueras de topos con mejor aspecto. Decidimos dejar el túnel por el momento y seguir inspeccionando las habitaciones de la fortaleza.

Tras la siguiente puerta encontramos un archivo sin demasiada importancia, sin embargo la tercera puerta da a una celda, en su interior encontramos al padre, al líder de la familia, encadenado. Cuando trato de curarlo uno de los miembros del equipo hace algo inesperado, Rillka quiere que me espere, que quiere interrogarlo antes. Ignoro su maldad interior pensando que Torag el enviaría un rayo corrector, pero lo único que consigo es caer al suelo de una manera poco paladinesca, mientras discuto con Rilllka, Saia libera al prisionero, justo a tiempo, porque en ese momento comienza una lluvia de flechas a través de la puerta, acertando la primera en Karil. Los goblins nos han tendido una emboscada.

Cargamos contra los engendros del mal, Cionaodh recibe un flechazo malvado, no de los goblins, sino de Rillka, que lleva un día… finalmente acabamos con ellos sin demasiados problemas.

Hablamos con el prisionero, al parecer fue su hijo el que trajo los goblins a la ciudad y lo encerró en las mazmorras, poco más puede decir el hombre, se encuentra en un estado lamentable y no podré utilizar más mis poderes divinos por hoy, tendrá que curarse al modo humano.

En la habitación de al lado encontramos en diario del hijo malvado, demasiado mal cerca, hay mal por todas partes y en todos los momentos, si, en todos los momentos, he descubierto que mi detectar el mal ha sido potenciado por mi Dios, y no solo detecto el mal cercano, sino el que ha habido en el lugar.

En el diario descubrimos que el hijo es un semielfo, hay dibujos de goblins, planos de ciudades, y uno de ellos es el del pueblo, indicando los puntos en los que aparecieron los goblins durante el ataque. Además en el libro aparece una entrada en la que explica que él es el responsable de haber unido los clanes y que piensa atacar cuando se haga con Maelfeshnekor (que creo recordar que era un alto clérigo de Lamasthu, diosa del mal). También hay imágenes de una mujer muy bella, Quasit, aunque va evolucionando según se pasan las páginas, siendo una mujer atractiva al principio y un engendro del mal (otra vez el mal….) en las últimas, con garras en lugar de manos, además, por el texto, parece ser que se trata de una súcubo que ha atrapado al pobre semielfo, al final todo lo que hace es por amor, y tiene miedo de los cambios en su amada, pobre desgraciado… Por lo visto el engendro que tiene por novia (un escalofrío recorre mi cuerpo cuando digo esto) este pobre bastardo, necesita el cuerpo de su padre para poder realizar su conversión completa al cuerpo de su madre, creemos que su madre era una súcubo que se aprovechó de un pobre humano.

Extractos del diario:

El ataque fue como la seda, se siguió el plan al pie de la letra y todo salió bien. Algunos de los thistletop murieron pero logramos asegurar Tobyn sin que los pueblerinos se dieran cuenta. Se distraen con facilidad, cuando llegue el momento podernos arrasar el lugar fácilmente, de esto estoy seguro.

Rippnugget está empeñado en atacar por tierra, pero no creo que esa sea la mejor opción, pues están demostrando ser más hábiles de lo que pensé en un principio. Ahora creo que lo mejor es que Quasit nos ayude. Ella y los suyos pueden ir por el túnel, llegar al río y desde allí, atacar por los muelles. Los demás atacaremos en grupos, cubriendo un frente más amplio. Creo haber convencidoa todos menos a Bruthazmus, pero sospecho que su negativa tiene más con llevarme la contraria que por que no crea que es un mejor plan. Desgraciadamente mi amada está muy ocupada en las mazmorras y dice que no puede perder tiempo con esto. Dice que una vez Malfeshnekor esté bajo su control no nos tendremos que preocupar más. Espero que tenga razón.

Mi amada está empeñada en seguir adelante. Nada de lo que diga la convence de que sigue siendo bella. Dice que debe eliminar lo que ella llama su “corrupción celestial” y obtener la gracia de su madre. Quemar los restos de su padre en la cripta de Thistletop parece haber iniciado la transformación, no puedo decir que su nueva mano me agrade, pero es pronto y tal vez tenga suerte y cuando ofrezcamos Falcon’s Hollow a los fuegos de Lamashtu su nuevo cuerpo no sea tan horrendo, después de todo, los súcubos también son demonios ¿no?

Dejamos al anciano en un catre descansando y exploramos el resto del sótano sin encontrar nada digno de mención, así que seguimos el túnel que dejamos para el final, que nos lleva a un embarcadero al lado del rio, ya está claro cómo llegaron los goblins a la ciudad sin ser detectados.

Lo primero es lo primero, así que recogemos al anciano y lo llevamos a la curandera del pueblo y después vamos a hablar con Hacha, a ver si puede iluminar las zonas oscuras de nuestra historia. De todos los nombres que no conocíamos el único que él no conoce es el de Malfeshnekor, del resto nos dice:

  • Thistletop – Es un clan goblin.
  • Lamasthu – Diosa del mal (otra vez el mal…)
  • Ripnugget » Lider de un clan goblin
  • Quasit – Un ser demoniaco tipo súcubo.
  • Bruthazmus – Un gran trasgo, al parecer es una especie de héroe local goblin muy bien visto por todas las tribus.
  • Tobyn » Leñador del pueblo que murió hace años. Al decirnos esto, recordamos que fue el cuerpo que robaron del cementerio en uno de los primeros ataques.

Creemos que Quasit era la hija de Tobyn y que ha quemado su cuerpo en algún extraño ritual para poder convertirse en el ser malvado que era su madre (otra vez el mal…). Todo parece encajar, Tobyn tenía una hija y ésta se fue hace algunos años a la ciudad, nadie ha vuelto a verla desde entonces.

También conseguimos encontrar más información sobre Malfehnekor, fue un clérigo del mal que fue capturado por los enanos hace 500 años, se le despojó de sus poderes y se le encerró, eso sí, nadie recuerda ya donde se le enterró. Si consiguen que vuelva será un adversario a tener en cuenta, menos mal que Torag está conmigo, lástima que no esté tan seguro de que esté con mis compañeros…

Mientras esperamos el retorno del ranger para que nos dé información de los clanes goblins, aprovecho para comprarme un caballo, si, otro, un magnífico alazán marrón con manchas negras al que decido llamar Wiber.

Solo tenemos que esperar dos días, por fin regresa el ranger, a quién después de que informe a Hacha encontramos en la taberna ¿cómo no? Hablamos con él antes de que se tome los zumos que a mí me dieron.

Nos dice que Ripnugget es el jefe de otro clan goblin y que se ha unido junto con otros tres clanes al clan de Thistletop, algo curioso, ya que este último era el más débil de los cinco clanes.

Nos confirma que Quasit es una especie de súcubo de segunda división y que Bruthazmus es un gran trasgo muy cabrón, ataca sin piedad a los humanos y está muy bien visto por todos los clanes goblins.

Visto lo visto, decidimos dirigirnos a la fortaleza de Thistletop, una antigua fortaleza enana de la que sólo quedan algunas ruinas. El camino es a través de un bosque, por lo que me toca dejar en la cuadra a Wiber ¿qué problema tendrá Torag con los caballos?

La fortaleza se encuentra en un pico en medio del mar al que sólo se puede acceder por un puente colgante, al que para llegar hay que atravesar una zona de zarzales muy tupida, casi impenetrable.

Antes de atacar es mejor que veamos por dónde infiernos entran esos malditos goblins y que puestos de observación tienen, así que dejamos a Rillka escondido observando. Su resumen es el siguiente, hay dos torres de vigilancia en las que suelen haber 2 o 3 goblins, aunque prácticamente no vigilan, están demasiado confiados. Hay un grupo de 4 goblins que controlan el perímetro de la fortaleza, dan vueltas alrededor, pero de una manera muy curiosa, estamos casi seguros que cuando los de las torres no los ven se echan a descansar un rato y luego siguen con la patrulla.

Ahora ya tenemos la información que necesitamos, o eso creemos, ha llegado el momento de desatar la furia de Torag sobre todo este mal que me rodea, esta noche por fin dormiré tranquilo, al menos un trozo de este mundo quedará limpio.

Englier Grosse, Paladín de Torag

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s